Por fin la sexualidad y las relaciones afectivas de las personas con discapacidad son tratadas con total claridad y, a la vez, con valentía y profundidad. Desde una simple caricia hasta un coito... ¿Cual sera la necesidad de cada persona? ¿Es util recurrir a servicios sexuales profesionales? ¿Como pueden intervenir los familiares y los terapeutas? ¿Que se puede obtener con la masturbacion o los juguetes sexuales? ¿Como se debe prevenir el abuso sexual? Y en definitiva, ¿por que cuesta tanto reconocer y satisfacer esta necesidad tan basica cuando implica a personas con alguna discapacidad? Gracias a su profundo conocimiento y experiencia profesional, las autoras de este libro tratan todas estas cuestiones desde la seriedad y el afecto, y nos ofrecen tambien una guia de recursos para familiares y profesionales.
Por fin la sexualidad y las relaciones afectivas de las personas con discapacidad son tratadas con total claridad y, a la vez, con valentía y profundidad. Desde una simple caricia hasta el coito... ¿Cual sera la necesidad de cada persona? ¿Es util recurrir a servicios sexuales profesionales? ¿Como pueden intervenir los familiares y los terapeutas? ¿Que se puede obtener con la masturbacion o los juguetes sexuales? ¿Como se debe prevenir el abuso sexual? Y en definitiva, ¿por que cuesta tanto reconocer y satisfacer esta necesidad tan basica cuando implica personas con alguna discapacidad?Gracias a su profundo conocimiento y experiencia profesional, las autoras de este libro tratan todas estas cuestiones desde la seriedad y el afecto, y nos ofrecen tambien una guia de recursos para familiares y profesionales.Con la participacion de la Fundacio Pere Mitjans y Aspanin.La expresion sexual es un derecho personal de cualquier individuo, tenga o no una discapacidad, y sea o no esta fisica, sensorial o cognitiva.Miguel Angel Verdugo