Esta obra presenta los resultados de una investigación llevada a cabo entre los alumnos preuniversitarios de la ciudad de Melilla con el fin de describir y caracterizar su léxico disponible, esto es, un vocabulario contextualmente determinado. Se incluye asi en un macroproyecto panhispanico actualmente en curso, si bien se atiende en ella a la singularidad de la comunidad de habla estudiada. Desde premisas metodologicas rigurosas y muy generalizadas entre los investigadores en este campo, el trabajo se desarrolla mediante un exhaustivo analisis cuantitativo de los datos obtenidos, en el que se ponen en relacion vocablos y variables sociales, y, en su vertiente cualitativa, mediante un completo estudio del vocabulario recogido en el que se tratan mecanismos de formacion de palabras, origen de las mismas, vulgarismos, dialectalismos y un interesante apartado dedicado a los errores ortograficos. Las conclusiones presentadas avalan los objetivos especificos de la investigacion, ademas de que suponen un ambito de comparacion con otros trabajos similares, pero sobre todo aseguran la finalidad principal de la obra, que es contribuir a la descripcion del lexico disponible en el mundo hispano atendiendo a su diversidad interna.
UNIVERSIDAD DE CADIZ. SERVICIO DE PUBLICACIONES 9788498281392
La lingüística del texto representa uno de los movimientos que revolucionaron decisivamente esta ciencia a partir de la década de 1960, momento en el que desde muy diferentes perspectivas teóricas y