UNIVERSITAT DE VALENCIA. SERVEI DE PUBLICACIONS 9788437083100
Los estudiantes universitarios protagonizaron importantes momentos de oposición contra el gobierno de Primo de Rivera y participaron activamente en la dividida sociedad de la Segunda República y la guerra que le siguio. El seguimiento de las actividades de los universitarios desde la Restauracion borbonica hasta la Guerra Civil muestra que los destacados acontecimientos protagonizados por los estudiantes desde finales de los años veinte se explican por la labor de otros que, antes que ellos, se iniciaron en la experiencia asociativa, introdujeron en la comunidad escolar medios impresos de comunicacion y protagonizaron notables pugnas en defensa de las libertades y los intereses que les eran propios. Fueron años de experimentacion y entrenamiento en los que participaron no pocos nombres luego destacados en la vida publica.
Publicacions de la Universitat de València 9788437075518
Las actividades de los universitarios desde la Restauración borbónica hasta la Guerra Civil muestra que los destacados acontecimientos protagonizados por los estudiantes desde finales de los años veinte, se explican por la labor que otros anteriormente se iniciaron en la experiencia asociativa y protagonizaron notables pugnas en defensa de las libertades y los intereses propios.Les activitats dels universitaris des de la Restauracio borbonica fins a la Guerra Civil mostra que els destacats esdeveniments protagonitzats pels estudiants des de finals dels anys vint, s''expliquen per la tasca que uns altres anteriorment es van iniciar en l''experiencia associativa i van protagonitzar notables pugnes en defensa de les llibertats i els interessos propis.Los estudiantes universitarios protagonizaron importantes momentos de oposicion contra el gobierno de Primo de Rivera y participaron activamente en la dividida sociedad de la Segunda Republica y la guerra que le siguio. El seguimiento de las actividades de los universitarios desde la Restauracion borbonica hasta la Guerra Civil muestra que los destacados acontecimientos protagonizados por los estudiantes desde finales de los años veinte se explican por la labor de otros que, antes que ellos, se iniciaron en la experiencia asociativa, introdujeron en la comuni...
Para hablar de los estudiantes necesitamos saber quiénes son. Sin embargo hacer una sociología del alumnado universitario valenciano conlleva la consideración de una multitud de aspectos. Abarca necesariamente el calculo de su volumen, asi como una distribucion entre estudios, su origen geografico, su adscripcion social o su condicion de genero. Pero aunque diversas, en el fondo todas estas facetas constituyen un estudio sobre quienes acudian a las universidades. Es, por lo tanto, un analisis de oportunidades educativas centrado en los niveles superiores de la enseñanza. En tal labor coincidimos en gran medida en la metodologia de este analisis con las propuestas de Hartmut Kaelble, que a la hora de razonar las posibilidades de acceso a la enseñanza ha estimado pertinente trabajar sobre cuatro perspectivas a considerar: social, geografica, sexual o de genero- y etnica.