El geomarketing es una disciplina basada en el análisis espacial parael desarrollo de los negocios. Con la aparición de Internet y el desarrollo delas redes sociales se ha producido un cambio profundo en la sociedad y en elterritorio, haciendo que los negociostengan que desarrollar estrategias que unan el espacio fisico y el digital atraves de la geolocalizacion, utilizando nuevas herramientas y tecnologias dela informacion.GersonBeltran, geografoprofesional, reune en este libro los articulos publicados a lo largo de un añoen la web Con Tu Negocio (www.contunegocio.es) sobre geolocalizacion, redessociales y turismo, en los que aporta una informacion muy practica para que losnegocios sepan adaptarse a esta nueva realidad, haciendo especial enfasis en elturismo como ejemplo de un sector pionero en la adaptacion a este nuevo entornoentre empresas, destinos y turistas.
Bienvenidos a un mundo social,local y móvilDesde la aparición de Internet el mundo estácambiando de forma espectacular haciéndose más social, local y móvil (SoLoMo).La generalización de dispositivos moviles ha hecho que podamos geolocalizarnosen cualquier sitio y compartir la informacion a tiempo real con nuestras redessociales.La geolocalizacion cobra una nueva dimension y aparecennuevos conceptos: los mapas en Internet, la geolocalizacion social, elgeomarketing y el geocommerce, la geolocalizacion aumentada, elgeoposicionamiento web, el geoposicionamiento emocional y la geolocalizacionpersonal.Gerson Beltran, geografoprofesional, reune algunos de los articulos publicados en su blog en torno a laGeolocalizacion y las Redes Sociales para que seentienda este nuevo escenario, acompañado de anexos enlazando videos de susponencias, presentaciones de decenas de conferencias y cursos, asi comoreferencias a documentos de gran interes. www.gersonbeltran.com
Los turistas están conectados en todo momento y se mueven en un entorno social, local y móvil: buscan información en internet antes de ir a su destino y realizan las reservas por anticipado, utilizan el móvil durante su experiencia turística para comunicarse y, tanto durante como tras el viaje, comparten sus opiniones en medios sociales. Las empresas y destinos turísticos deben adaptarse a esta realidad, en la que lo físico es inseparable de lo online, conformando un entorno híbrido. Paralelamente, los espacios rurales sufren numerosos problemas de desarrollo y despoblación, y el turismo rural constituye una actividad que puede ayudar a revertir esta situación. Las nuevas tecnologías se configuran como herramientas que unen a los turistas conectados con estos espacios. En este contexto, se enfrentan a la necesidad de tener relevancia en internet si quieren sobrevivir en un entorno global y digital. Para ello es necesario no solo que tengan una presencia online, sino también que ofrezcan información relevante, se comuniquen por los medios sociales y dispongan de la capacidad de vender online. Este libro ofrece una visión general de la situación del turismo rural online, así como las claves para que las empresas y destinos turísticos logren conectar con los turistas y éstos disfruten de las experiencias únicas que les ofrece el turismo rural.
El mundo digital es social local y móvil (SoLoMo): se genera información local que se comparte en las redes sociales a través del móvil, lo que transforma completamente la relación entre el territorio, las personas y las organizaciones. La geolocalizacion indica la posicion de una persona u objeto en el espacio. Con la aparicion de Internet se ha convertido en una herramienta de comunicacion entre lo local y lo global a traves de la nube. Este libro ofrece una nueva vision de esta nueva geografia, con sus usos y herramientas, que integran el mundo fisico con el mundo online a traves de la importancia del donde.