Profesor emérito del Instituto Universitario de Estudios Internacionales y del Desarrollo (IHEID, antes IUED) de Ginebra. Ha dirigido el Centro Europa-Tercer Mundo y ha colaborado con la Universidad de las Naciones Unidas y ha impartido clases en Sciences Po París. Es autor de L'Économie ordinaire entre songes et mensonges (Presses de Sciences Po, 2010).
Recibe novedades de GILBERT RIST directamente en tu email
Desde una perspectiva crítica, Gilbert Rist repasa la historia de una idea, la del desarrollo, que ha fascinado a las sociedades del Norte y del Sur. Esta obra analiza los presupuestos básicos en los que se sustenta el desarrollo, la evolución de éste a través de la historia y las acciones que se han puesto en práctica bajo esa denominación, hasta la creación del concepto de subdesarrollo, acuñada por el presidente Truman. Basta examinar cualquier informe sobre la situación del desarrollo en el mundo para darse cuenta del fracaso de las políticas, las acciones y las medidas que estaban destinadas a su consecución. El libro nos muestra las causas profundas que han llevado a ese estado de cosas donde el fondo de la cuestión radica en que la pobreza es la consecuencia del subdesarrollo y no su causa; por tanto, la lucha contra la pobreza debe ser un objetivo prioritario, siempre que no olvidemos que la verdadera enfermedad es el subdesarrollo. El libro de Rist, además de subrayar esa labor de denuncia sobre las implicaciones de una cierta e interesada utilización del desarrollo, es desafiante en la medida en que ofrece claves para interpretar en qué se ha fallado, sacando a la luz fundamentadas reflexiones sobre el pasado, el presente y el futuro del desarrollo. Con toda seguridad los creyentes del desarrollo encontrarán en esta obra el lugar para poner a prueba sus convicciones, y los no creyentes podrán contar con una poderosa arma de denuncia fundamentada y rigurosa.
LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788413526003
Durante seis décadas, el “desarrollo” se utilizó para legitimar innumerables políticas económicas y sociales, con la idea de que el bienestar para todos era inminente. Con la llegada de la globalizac
LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788413525518
Durante seis décadas, el ?desarrollo? se utilizó para legitimar innumerables políticas económicas y sociales, con la idea de que el bienestar para todos era inminente. Con la llegada de la globalizacion, el desarrollo fue progresivamente sustituido por la lucha contra la pobreza y se volvio a retomar el crecimiento como unico recurso. A pesar de su fracaso, el desarrollo, curiosamente, sobrevive como un atisbo de esperanza colectiva, porque se basa en una creencia profundamente arraigada en nuestro imaginario, donde la necesidad de creer supera cualquier duda que se pueda tener sobre el objeto de la creencia. Gilbert Rist, un conocido critico del ?desarrollo?, se interesa ahora por poner de manifiesto los limites de la hegemonia occidental, y sus categorias economicas, sopesandolos frente a la alternativa que pudieran ofrecer las teorias del colapso y el decrecimiento. Este libro es, tambien, un recorrido por una historia de mas de cuarenta años de politicas y estrategias que han tratado, con discutible exito, de mejorar el mundo. Gilbert Rist es profesor emerito del Instituto Universitario de Estudios Internacionales y del Desarrollo (IHEID, antes IUED) de Ginebra y ha sido profesor en Sciences Po Paris.