Alessandro Manzoni, Italo Svevo, Giuseppe Tomasi di Lampedusa y Claudio Magris, protagonistas de este libro, lo son asimismo del imaginario colectivo italiano. Inquilinos privilegiados de nuestras fantasias, nos proporcionan la vara de medir para juzgar la narrativa de los dos ultimos siglos y para hacer lo propio con el mundo que nos rodea. Cada uno de ellos representa una mirada distinta sobre Italia, un modo peculiar de suscitar o abatir esperanzas. Desde hace ya tiempo, la morada de estos autores se ha ampliado; gracias a la habilidad de los traductores, pero tambien a la homologacion de una sensibilidad que llamariamos europea, han superado sus confines nacionales y alcanzando a comunicar a cualquier lector de cualquier pais las emociones derivadas de la concepcion etica de la escritura (Manzoni), de la exhibicion de los ambiguos juegos de la conciencia (Svevo), de la sensacion del ocaso de una epoca (Lampedusa), o de los dramas ancestrales que se desencadenan en todas las fronteras del mundo (Magris).
En aquest llibre s analitzen alguns textos de la literatura italiana dels segles XIX i XX relacionats d una manera o una altra amb Catalunya, en que les paraules, estimulades per factors diferents --com per exemple la condicio de bilinguisme de qui les formula--, poden assumir valors antitetics o complementaris, segons com es miri.
Alessandro Manzoni es uno de los más representativos autores italianos. Su peculiar sistema de trabajo, basado en una reflexión progresiva y metódica sobre la literatura y la realidad contemporáneas, convierte su obra en una perspectiva privilegiada para comprender el siglo XX, tan importante en la historia y la cultura italianas. Este libro configura un itinerario a traves de los distintos generos que frecuento, destacando la profunda unidad y coherencia que caracterizan su inspiracion, y que proceden de la conciencia del papel etico y social de la literatura. La obra maestra del escritor, Los novios, ademas de establecer el modelo decimononico de la novela historica italiana, propone el canon para realizar la unificacion linguistica nacional.Giovanni Albertocchi es Profesor Titular de Filologia Italiana en la Universidad de Girona. Ha escrito articulos y ensayos sobre autores italianos de los siglos XIX y XX y ha dedicado una atencion especial al epistolario de Alessandro Manzoni.