Descifra el código de los templarios y localiza el Arca de la Alianza.El autor de esta formidable obra de aventuras descubrió en las ruinas de Petra pruebas que demostraban que los templarios encontraron en el siglo XIII el Arca y las Piedras de Fuego, y que trasladaron los tesoros a Inglaterra huyendo de la persecucion de Felipe IV de Francia. Phillips ha descifrado y seguido los mensajes secretos dejados por los templarios en frescos, inscripciones talladas en la piedra y vidrieras hasta encontrar tres de las doce Piedras de Fuego.
Graham Phillips hace un exhaustivo trabajo de rastreo documental y sobre el terreno de cualquier pista que le permita llegar a proponer una hipótesis convincente de qué es y dónde se encuentra actualmente el Grial. Las novelas del ciclo arturico le proporcionan mucha informacion que, debidamente corroborada, contrastada y comprobada, le llevan a concluir que el Grial era posiblemente el caliz en el que Maria Magdalena recogio la sangre de Cristo y explicar por que caminos llego a Inglaterra y dio pie a la leyenda arturica. Sin embargo, lo mas desconcertante y sorprendente es que identifica ese caliz con un pequeño recipiente todavia hoy existente y conservado en manos de una perfumista.
Graham Phillips sigue el rastro de una investigación iniciada en 1950 por Giovanni Benedetti, que situaba la tumba de María en una isla situada ante las costas occidentales de Gran Bretaña. Parece ser que esta fuente del siglo IV estaba corroborada por la tradicion britanica de que el primer obispo dela isla descubrio el emplazamiento exacto de la tumba en 597. Sin embargo, el papa Gregorio el Grande prohibio la difusion de este hecho y tras un milenio y medio de silencia, tambien la investigacion de Benedetti fue censurada poco antes de proclamar el dogma de la Asuncion. Graham Phillips intenta desvelar la verdadera historia de la vida y la muerte de Maria.
Una obra que sigue las huellas del cáliz que Jesús utilizó en la Última Cena, y aporta nuevas pistas sobre el mítico Grial, buscado infructuosamente a lo largo de la historia, y que se convirtió en elemento primordial de la tradicion arturica.