Graziella Moreno (Barcelona, 1965) quería estudiar Periodismo, pero por un error de cálculo empezó Derecho, que le gustó, sin dejar de escribir a ratos perdidos. Conoce las tripas de la administración de Justicia desde 1991, año en que empezó a trabajar como funcionaria, y ya en 2002, como juez. Ha estado destinada en los juzgados de Amposta, Gavá ¡, Martorell y Barcelona y se ha especializado en derecho penal. Escribe relatos y artículos en revistas y diarios digitales. Publicó su primera novela en 2015, "Juegos de maldad", que fue nominada a mejor novela negra de 2015 en el festival de Cubelles Noir y recibió una mención especial del jurado. En 2016 publicó "El bosque de los inocentes" y en 2017, "Flor seca". Su anterior novela, "El salto de la araña" fue galardonada con el premio literario del Mediterráneo 2020.
Recibe novedades de GRAZIELLA MORENO directamente en tu email
Poder, amor y ambición en una trepidante trama legal
¿Quién es Nadia Linde? Una chica indefensa que denuncia a su amante, Enrique Rosado, dueño de un imperio hotelero, por haberla agredido y amenazad
Una abogada se ve envuelta en una investigación criminal a la que han estado conduciéndola sus desasosegantes sueños. No imagina que la vida de un inocente depende de ellos.Un pueblo envuelto en leyendas donde alguien esta imitando a uno de los peores asesinos de la historia: el noble frances del siglo XV Gilles de Rais.Iris ha vuelto a tener el mismo sueño que la desvela cada noche, del que esta vez ha despertado con un grito de terror. Ese mismo dia decide aceptar la invitacion de su tia a pasar el fin de semana en el pueblo al que iba de pequeña, cuyo recuerdo esta bañado por la luz de los veranos de la infancia, las reuniones familiares y los juegos junto al pozo y en el bosque. Alli podra olvidarse de los casos del bufete, de los mil y un problemas y de Barcelona. Y sobre todo, eso espera, podra descansar y dormir de un tiron.Entretanto Carlos, cabo de los Mossos d#Esquadra, estudia el plano del parque natural en el que se encuentra enclavado Rocablanca, mientras organiza las tareas del equipo de busqueda. Tiene un mal presentimiento, en otoño los dias se acortan y el tiempo corre en su contra.Solo entrar en la plaza del pueblo, Iris se fija en una pancarta: Vamos a encontrar a Julian. De pronto un...
¿Cómo llegaron Javier y Alba hasta aquí? ¿Dónde comenzó todo? ¿Qué ocurrió entre ellos para que una noche de agosto del 2018 la policía entrara en su casa de Vilafamés (Castellón) a detenerlos? ¿Dónde y cuando se trunco la magia de la vida y se fraguo la tragedia?Javier, que ahora aguarda en el barrio barcelones del Carmel los dias previos al juicio contra el y Alba, decide a traves de sus recuerdos explorar en su interior el recorrido vital que los llevo a la tragedia. De Alba, tiene pocas o ninguna noticia, sus vidas quedaron truncadas aquella noche de agosto en Vilafames, ¿o ya se habia roto antes?Con la ayuda de Dani, su mejor amigo de la infancia, y los silencios de un barrio donde todos se conocen, Javier rememora y escribe su historia, y nos revela que la vida a veces te da mucho.
¿Cómo llegaron Javier y Alba hasta aquí? ¿Dónde comenzó todo? ¿Qué ocurrió entre ellos para que una noche de agosto del 2018 la policía entrara en su casa de Vilafamés (Castellón) a detenerlos? ¿Dónde y cuando se trunco la magia de la vida y se fraguo la tragedia?Javier, que ahora aguarda en el barrio barcelones del Carmel los dias previos al juicio contra el y Alba, decide a traves de sus recuerdos explorar en su interior el recorrido vital que los llevo a la tragedia. De Alba, tiene pocas o ninguna noticia, sus vidas quedaron truncadas aquella noche de agosto en Vilafames, ¿o ya se habia roto antes?Con la ayuda de Dani, su mejor amigo de la infancia, y los silencios de un barrio donde todos se conocen, Javier rememora y escribe su historia, y nos revela que la vida a veces te da mucho mas que sorpresas, como predica la cancion de Ruben Blades.Realidad y ficcion se entrelazan en esta novela escrita en primera persona, una historia de gente corriente en la que podemos reconocernos. ¿Quien no ha querido volver sobre sus pasos y deshacer lo hecho? Desde la sinceridad y la perspectiva que da relatar lo vivido, Graziella Moreno nos habla del amor, de la amistad, de la vulnerabilidad, de la culpa y del perdon. Porque asumir nuestros errores nos ayuda a entender quienes somos. Porque no siempre hay segundas oportunidades. O tal vez si.