El caos y la inestabilidad en el norte de África podrían instalarse durante un tiempo indeterminado y debemos prepararnos para distientos escenarios, algunos muy preocupantes. El desafío para Europa es monumental. La unica salida viable es la rapida, solida y creible institucionalizacion democratica de esos paises para evitar que el vacio del poder y la incertidumbre den alas a los islamistas radicales, que no han sido protagonistas de estas revueltas, pero que esperan la primera oportunidad que se les brinde. Si eso ocurre, los arabes habran cambiado dictaduras implacables del siglo xx por dictaduras sanguinarias medievales, las del islamismo radical y del yihadismo. Gustavo de Aristegui nos ofrece las claves estrategicas, politicas, economicas y sociales que haran que la situacion se decante hacia una situacion u otra.
Realiza un pormenorizado análisis político, histórico e incluso económico de la ideología islamista radical, que el autor considera el principal combustible del terrorismo yihadista y, por tanto, la principal responsable de los terribles atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y del 11 de marzo de 2004 en Madrid. Gustavo de Arístegui ha realizado un gran esfuerzo didáctico en esta obra al presentar por primera ve un estudio del islamismo moderno tan riguroso como ameno.
La ideología islamista radical se extiende como una mancha de aceite y España constituye una de sus obsesiones. Reconquistar y reislamizar Al-Ándalus no es sólo un mito, un proyecto utópico, sino un verdadero objetivo por el que lucha con fuerza el terrorismo yihadista.Gustavo de Arístegui analiza con rigor el origen, las causas y las consecuencias de la presencia del islamismo radical en España. Un análisis político no exento de opiniones personales y experiencias directas tras su paso por el Ministerio de Asuntos Exteriores, las embajadas de España en el Magreb y Oriente Medio, el Ministerio del Interior y la Comisión Nacional de Libertad Religiosa, así como en sus numerosos viajes por el mundo islámico. La teoría de la Yihad; las fuentes de financiación del terrorismo islamista en el mundo; la situación en el país vecino, Marruecos; la penetración de los radicales en España y la organización de las mezquitas; el tráfico de seres humanos y la utilización de la inmigración… son algunos de los ejes centrales de este libro inquietante y de rabiosa actualidad.Asimismo, el autor apunta las tendencias que el movimiento islamista radical y el terrorismo yihadista pueden marcar en el futuro inmediato y propone una serie de soluciones en el marco de la estrategia multidimensional que se aplica en la lucha contra ellos.
«Contra Occidente»: éste parece ser el grito que une en la actualidad a personajes como Hugo Chávez, Evo Morales, Raúl Castro, Kim Jong y Mahmoud Ahmadineyad, entre otros. «Parece increíble que puedan haberse entendido tan bien; que desde una incipiente y vaga coincidencia de odios, fobias y obsesiones se haya llegado a forjar una potente y coherente coalición antioccidental, radical y agresiva, que surge como intento primero de contrarrestar el poder occidental, para acabar sustituyéndolo del todo», opina Gustavo de Arístegui, uno de los mayores conocedores de política internacional. En este libro analiza la estratégica alianza que, desde la izquierda revolucionaria —antisistema y antiglobalización— a la extrema derecha —ultrarrigorista en lo religioso— que es el islamismo radical, se ha formado con quienes se declaran enemigos de Estados Unidos.Y explica también el papel que juega España en este contexto mundial.