Entre 1540 y 1549 estos extraordinarios grabados de Hans Holbein el Joven se editaron tres veces con textos en español. Recuperamos ahora un libro que, a pesar de su evidente importante, ha sido igno
Este libro, en sus distintas variantes, fue uan de las formas novedosas que asumió por entonces la secular reflexión cristiana sobre la muerte, volcada hasta ese final del Medioevo casi únicamente en los moldes teologicos de la Resurreccion de lso muertos y el Juicio Final, y rechazando de plano cualquier posibilidad de autonomia a la presencia cotidiana de la Muerte en el mundo terreno y al correlativo desarrollo tematico de sus relaciones con los vivos.