Hans Joachim Störig (Doctor en Filosofía y
Derecho), nació en 1915. Trabajó como
conferenciante, traductor y director de
editorial. Más tarde, de 1963 a 1983 fue
director del Instituto Lexicográfico en Munich.
Durante este tiempo publicó gran cantidad de
enciclopedias, diccionarios y atlas. De 1983 a
1991 aprendió alemán en la Universidad de
Munich.
Otros trabajos de Störig son: "El pequeño
mundo de la historia de la ciencia", "Moderna
astronomía de Knaurs" y "La aventura del
lenguaje".
Recibe novedades de HANS JOACHIM STORIG directamente en tu email
La filosofía es una guía de la vida, y la mejor manera de acercarse a ella es a través del conocimiento de su historia. Este libro reúne en un solo volumen tres mil años de historia del pensamiento humano, desde los antiguos Vedas, Buda y Confucio hasta Heidegger, Wittgenstein y Popper. No ha sido escrito para especialistas, sino para lectores que quieran saber filosofia, aunque no hayan tenido ocasion de estudiarla en la universidad; ha sido traducido a varias lenguas y de el se ha vendido en Alemania medio millon de ejemplares.CONTENIDO: LA SABIDURIA ORIENTAL: Filosofia india. Filosofia china. LA FILOSOFIA GRIEGA: Presocraticos. Epoca clasica. Periodo helenistico. LA FILOSOFIA MEDIEVAL: Patristica. Escolastica. EPOCA DEL RENACIMIENTO Y EL BARROCO: Humanismo y reforma: pensamiento politico (Maquiavelo, Grocio, Hobbes) y filosofico (Cusa, Bruno, Bacon). Descartes, Spinoza, Leibniz. LA FILOSOFIA DE LA ILUSTRACION Y EL KANTISMO: El empirismo ingles: Locke, Berkeley, Hume. La Ilustracion francesa: Montesquieu, Voltaire, Rousseau. La filosofia de Kant. LA FILOSOFIA DEL SIGLO XIX: Romanticismo e idealismo aleman: Fichte, Schelling, Hegel. Positivismo, materialismo, marxismo. Schopenhauer, Kierkegaard, Nietzsche. Neokantismo. PRINCIPALES CORRIENTES FILOSOFICAS DEL SIGLO XX: Filosofia de la vida. Pragmatismo. Realismo metafisico, Fenomenologia. Existencialismo. Antropologia. Marxismo actual. Ludwig Wittgenstein. Neopositivismo y filosofia analitica. Nuevo discurso etico.
La filosofía es una guía de la vida, y la mejor manera de acercarse a ella es el conocimiento de su historia. Este libro reúne en un solo volumen tres mil años de historia del pensamiento humano, desde los antiguos Vedas, Buda y Confucio hasta Heidegger, Wittgenstein y Popper. No ha sido escrito para especialistas, sino para lectores que quieran saber filosofia, aunque no hayan tenido ocasion de estudiarla en la universidad; ha sido traducido a varias lenguas y de el se ha vendido en Alemania medio millon de ejemplares.CONTENIDO: La sabiduria oriental: Filosofia india. Filosofia china. La filosofia griega: Presocraticos. Epoca clasica. Periodo helenistico. La filosofia medieval: Patristica. Escolastica. Epoca del Renacimiento y el Barroco: Humanismo y reforma: pensamiento politico (Maquiavelo, Grocio, Hobbes) y filosofico (Cusa, Bruno, Bacon). Descartes, Spinoza, Leibniz. La filosofia de la Ilustracion y el kantismo: El empirismo ingles: Locke, Berkeley, Hume. La Ilustracion francesa: Montesquieu, Voltaire, Rousseau. La filosofia de Kant. La filosofia del siglo xix: Romanticismo e idealismo aleman: Fichte, Schelling, Hegel. Positivismo, materialismo, marxismo. Schopenhauer, Kierkegaard, Nietzsche. Neokantismo. Principales corrientes filosoficas del siglo xx: Filosofia de la vida. Pragmatismo. Realismo metafisico, Fenomenologia. Existencialismo. Antropologia. Marxismo actual. Ludwig Wittgenstein. Neopositivismo y filosofia analitica. Nuevo discurso etico.
La filosofía es una guía de la vida, y la mejor manera de acercarse a ella es a través del conocimiento de su historia. Este libro reúne en un solo volumen tres mil años de historia del pensamiento humano, desde los antiguos Vedas, Buda y Confucio hasta Heidegger, Wittgenstein y Popper. No ha sido escrito para especialistas, sino para lectores que quieran saber filosofia, aunque no hayan tenido ocasion de estudiarla en la universidad; ha sido traducido a varias lenguas y de el se ha vendido en Alemania medio millon de ejemplares.CONTENIDO: LA SABIDURIA ORIENTAL: Filosofia india. Filosofia china. LA FILOSOFIA GRIEGA: Presocraticos. Epoca clasica. Periodo helenistico. LA FILOSOFIA MEDIEVAL: Patristica. Escolastica. EPOCA DEL RENACIMIENTO Y EL BARROCO: Humanismo y reforma: pensamiento politico (Maquiavelo, Grocio, Hobbes) y filosofico (Cusa, Bruno, Bacon). Descartes, Spinoza, Leibniz. LA FILOSOFIA DE LA ILUSTRACION Y EL KANTISMO: El empirismo ingles: Locke, Berkeley, Hume. La Ilustracion francesa: Montesquieu, Voltaire, Rousseau. La filosofia de Kant. LA FILOSOFIA DEL SIGLO XIX: Romanticismo e idealismo aleman: Fichte, Schelling, Hegel. Positivismo, materialismo, marxismo. Schopenhauer, Kierkegaard, Nietzsche. Neokantismo. PRINCIPALES CORRIENTES FILOSOFICAS DEL SIGLO XX: Filosofia de la vida. Pragmatismo. Realismo metafisico, Fenomenologia. Existencialismo. Antropologia. Marxismo actual. Ludwig Wittgenstein. Neopositivismo y filosofia analitica. Nuevo discurso etico.
Tras la aparición de su exhaustiva "Historia universal de la filosofía", cuya versión española ha publicado también la editorial TECNOS, el ensayista alemán Hans Joachim Störig (1915 - 2012) emprendi