SEGUNDO VOLUMEN DE TALES FROM THE CRYPT! " Las imágenes funde-cerebros de ese cómic (que, en retrospectiva, creo que fueron dibujadas por el legendario Jack Davis) eran asquerosas, perturbadoras, horribles y, en conjunto, fascinantes. Cadaveres putrefactos, miembros desmembrados, necrofagos de cementerio, victimas aterrorizadas, muertes violentas, orbes sangrientos colgando de cuencas sanguinolentas. Es dificil, incluso hoy en dia, expresar lo primario que resultaba aquel impacto." (Del prologo de Joe Dante). Johnny Craig, Al Feldstein, Wally Wood, Harvey Kurtzman, Graham Ingels, Al Williamson, Reed Crandall, Bernard Krigstein y un largo etcetera, son nombres miticos en la historia del comic. Ahora, y por primera vez en castellano, una edicion a la altura de los miticos comics de EC, la editorial norteamericana que no solo marco una epoca, sino que supuso un antes y un despues en el discurrir del noveno arte y de su influencia en otros medios. Este volumen contiene los numeros 23-28 de Tales from the Crypt, publicados originalmente entre abril de 1951 y marzo de 1952.Los comics de EC Comics (Entertainment Comics) se publicaron desde finales de la decada de 1940 hasta alrededor de 1956, cuando fueron prophibidos por Comics Code para eliminar todos los temas de horror y violencia. El psiquiatra Fredric Wertham y el Comite de Delincuencia Juvenil del senador Estes Kefauver atacaron los comics de terror como causas del aumento de la delincuencia juvenil y los delitos cometidos por menores. Estos comics fueron acusados ??de no tener ningun valor social y fueron efectivamente prohibidos por las acciones de estos grupos al crear el Codigo del comic. Los comcis de EC destacaron en la decada de 1950 debido a una mayor calidad de guion y de dibujo y fueron ampliamente imitados por otros editores de comics. La tematica de los comics de EC fue terror, ciencia ficcion / fantasia, historias de crimenes, historias de guerra e historias con un mensaje social que generalmente tenia un final retorcido o "conmocionado".
Ver más