Responde a la necesidad de ordenar y conceptuar la gran cantidad de hechos y datos que surgen en el estudio del arte y su evolución histórica. A través de un rico análisis comparativo entre obras del Renacimiento y del Barroco, el critico suizo Heinrich Wolfflin llega a la caracterizacion de los dos estilos por la generalizacion de sus diferencias, que formula por pares de conceptos contrapuestos: lo lineal enfrentado a lo pictorico; lo superficial; a lo profundo; la forma abierta; a la cerrada- la pluralidad frente a la unidad, la claridad absoluta ante su atenuacion como intento de concentrar y dirigir la percepcion. Estas diferencias caracterizan tanto el estilo personal de un artista como un estilo de epoca. Wolfflin intenta asi establecer las pautas para una Historia del Arte en la que se pueda seguir en sus distintas fases la genesis de la vision moderna en todas sus manifestaciones: pintura, escultura, decoracion y arquitectura. Un libro clasico y de utilidad permanente por el entrenamiento que, con su capacidad analitica, proporcionara no solo a los estudiosos del arte, sino a los que simplemente quieran aprender a disfrutar de el.
Heinrich Wölfflin was a pioneering critic who introduced new and rigorous methods of formal analysis into the study of art. Classic Art, first published in 1899, is itself a classic that has exercised a profound influence on the way people have looked at and thought about art. As an appraisal of the great artists of the Renaissance it can hardly be surpassed. Once again available in its elegant original format, it is an indispensable addition to every library of art books.