El genero literario del alba ―el encuentro o la separación de los amantes al amanecer― es un elemento fijo de la poesía medieval. Comentando poemas concretos, el presente estudio describe por primera
Vivimos, sin duda, en una Era de Traducción, mejor dicho, vivimos en una era en la que la traducción se ha manifestado en nuestro consciente como machina interna -y silenciosa, en ocasiones- que mueve el ser cultural de la humanidad. En el fondo, y tambien en primera instancia, cuando se trata de la traduccion como mera accion dictada por la etimologia (traducere o pasar de un lado a otro) se niega la dualidad objetiva (textual) y se da por sentado que, puesto que el texto traducido no existiria sin la existencia del texto original, este y sus diversas versiones -cuando las tiene- son un unico texto. Ante una traduccion, el lector se refugia en dos verdades intimas, apenas declarables: es el autor quien habla en la lengua de llegada y quien tiene en ella un estilo agil, demorado, accesible, culto o preciosista. Los tres capitulos que integran el presente volumen buscan problematizar dicha asuncion desde tres perspectivas diferentes pero coincidentes en la necesidad de superar el supuesto caracter ancilar del trabajo del traductor.