Hermann Heller es algo más que un defensor de la República de Weimar contra las potencias de la barbarie nazi. Es algo más que un profundo analista de la deuda que el pensamiento político ha contraído con Hegel, algo más que un historiador modélico de las grandes ideas políticas modernas, algo más que el autor del libro más leído sobre la teoría del Estado. Es quizá el símbolo más preciso de los dilemas insuperables del viejo mundo de Europa, incapaz de encontrar soluciones viables para sus propios conflictos y contradicciones. Situado en el cruce de caminos de todas las posiciones extremas, entre Schmitt y Kelsen, por un lado, enre el nazismo y el comunismo, por otro, Heller es testigo y víctima quizá de la inutilidad de los compromisos y de las síntesis. De su gesto, sin embargo, que había de llevarle al exilio en la capital de España, y a una muerte fulminante en una de sus céntricas calles, queda nítida y valiente, la defensa de una política anclada en valores democráticos y sociales innegociables. Los textos que aquí presentamos son modélicos en este sentido para un presente confuso, como el nuestro, tan necesitado de posicionamientos claros y decididos.
Recibe novedades de HERMANN HELLER directamente en tu email
"La Teoría del Estado se propone investigar la específica realidad de la vida estatal que nos rodea. Aspira a comprender al Estado en su estructura y función actuales, su devenir histórico y las tendencias de su evolucion. No puede ser materia de la Teori
Hamlet es hijo de un padre que ha sido asesinado. El espíritu del asesinado aparece y exige al hijo la venganza por el asesinato. Estamos ante el viejo tema de la venganza y la típica situación de partida para un drama de venganza. Pero de la situación de partida forma parte, además, el que la madre de Hamlet haya desposado al asesino apenas dos meses después del asesinato, con una presteza indecorosa y altamente sospechosa...
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789681657253
Al margen y más allá de las interpretaciones del formalismo, de la metafísica y del positivismo, Heller intenta explicar el ser y el hacer del Estado moderno en función de factores reales observables
La obra que edita Leticia Vita es un eslabón más en la línea de investigación que comenzó con el tema de su tesis de doctorado: La legitimidad del Derecho y del Estado en el pensamiento jurídico de la Republica de Weimar: el concepto de legitimidad en Hans Kelsen, Carl Schmitt y Herman Heller, defendida el 23 de marzo de 2012, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, y su director de tesis el profesor catedratico Anibal Americo DAuria. catedratico Anibal Americo DAuria. Este trabajo fue recientemente publicado por la Editorial de la Universidad de Buenos Aires y distinguido con suma cum laude, recomendado para su publicacion y para el premio Facultad.