La vida cristiana es a menudo presentada desde una perspectiva incompleta, pues se habla de ella como si se tratara del esfuerzo del hombre por vivir las virtudes teologales de la fe, la esperanza y la caridad. En realidad, 'ser cristiano no es aceptar un determinado conjunto de deberes, ni tampoco superar el umbral de seguridad de la obligacion para ser extraordinariamente perfectos. Ser cristiano es mas bien saber que se vive solo y siempre del don que se ha recibido' (J. Ratzinger). Lo esencial es entonces, como afirma el titulo del libro, conocer el don divino y dejarse amar por Dios. El acento de este pequeño tratado sobre la vida teologal esta puesto precisamente en esta perspectiva. Hernan Fitte es sacerdote, Doctor en Teologia por la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma), donde ha trabajado y enseñado teologia moral por casi veinte años. Actualmente es profesor en la Universidad Austral (Argentina). Es autor de numerosas publicaciones y libros entre los que se pueden destacar Teologia e societa (3ª ed.), y Lavoro umano e redenzione.
El lector puede pensar que es una trivialidad hablar de empresas centradas en las personas, pero todos sabemos que dirigir empresas es una tarea ardua, difícil y compleja, y es por ello que poner el foco en la persona, aunque obvio, se hace cada vez mas necesario y relevante.Usted tiene entre manos un escrito que explica de manera clara y rigurosa que toda organizacion humana encuentra su fin ultimo en el servicio a las personas, pues esta es su verdad mas radical. En particular, la empresa existe para atender necesidades insatisfechas, crear riqueza genuina, proveer a su continuidad en el tiempo y promover el desarrollo humano de todas las personas vinculadas a ella. El management encuentra el sentido mas noble de su tarea en crear organizaciones con estas caracteristicas.En un mundo tan cambiante, volatil, complejo, disruptivo y sorpresivo como el actual, este modo holistico de considerar las organizaciones es la manera mas segura de convivir con la incertidumbre.