Holger Hoock desmonta el relato tradicional de la fundación de los Estados Unidos, heroico, inmaculado y de nobles ideales tejido por los padres fundadores y blanqueado a lo largo de los siglos, para desenmascarar la revolucion como una desgarradora y encarnizada guerra civil que dio forma a la nacion de maneras que tan solo hemos empezado a vislumbrar, una descarnada historia de violencia en la que tanto britanicos como patriotas protagonizaron persecuciones, torturas, violaciones, crimenes de guerra y genocidios y en la que no hubo lugar para la equidistancia. Las cicatrices de la independencia nos presenta una historia tan honesta como incomoda sobre las tensiones inherentes entre los propositos morales y las tendencias violentas de la America de ayer, de las cuales son herederos los Estados Unidos de hoy, y un recordatorio de que las naciones rara vez se forjan sin derramamiento de sangre.
La idea que nos ha sido legada de la independencia de Estados Unidos es la de una rebelión contenida, justa y sujeta a unos cauces ordenados, protagonizada por patriotas en defensa de sus nobles ideales frente a un imperio opresor que gozaba del monopolio de la violencia, un relato inspirador y estimulante que los fundadores hicieron todo lo posible por alimentar tras la guerra. Sin embargo, como el historiador Holger Hoock muestra en esta exhaustivamente documentada y bellamente escrita cronica del nacimiento de los Estados Unidos, la revolucion no fue unicamente una batalla en la que dirimir principios morales, tambien fue una desgarradora y encarnizada guerra civil que dio forma a la nacion de maneras que tan solo hemos empezado a vislumbrar. En Las cicatrices de la independencia, Hoock desmonta el tradicional relato de la revolucion para trazar una descarnada historia de violencia en la que los patriotas americanos persiguieron y torturaron lealistas; en la que los casacas rojas britanicos masacraron soldados enemigos y violaron mujeres; en la que los prisioneros eran dejados morir de hambre en barcos infestados y en celdas subterraneas; en la que los afroamericanos que lucharon a favor o en contra de la independencia sufrieron desproporcionadamente; en la que el ejercito de Washington emprendio una guerra genocida contra los iroquesesCon una prosa vigorosa y asertiva, la provocadora obra de Hoock tambien examina los dilemas morales planteados por esta omnipresente violencia a los que debieron enfrentarse tanto los britanicos, que se debatian entre una guerra sin restricciones y la contencion hacia los tambien subditos de la Corona, como los patriotas, que documentaron crimenes de guerra en un ingenuo esfuerzo de unificar la nacion naciente. Frente a un relato blanqueado a lo largo de los siglos, Las cicatrices de la independencia contrapone una historia mas incomoda, pero tambien mas honesta, que pone de manifiesto las tensiones inherentes entre los propositos morales y las tendencias violentas de la America de ayer, de las cuales son herederos los Estados Unidos de hoy. Con ello, nos brinda una nueva historia fundacional tan relevante como necesaria, y un recordatorio de las naciones rara vez se forjan sin derramamiento de sangre.2018 Premio de la National Society of the Daughters of the American Revolution Excellence in American History
A magisterial new work that rewrites the story of America''s foundingThe American Revolution is often portrayed as an orderly, restrained rebellion, with brave patriots defending their noble ideals against an oppressive empire. Its a stirring narrative, and one the founders did their best to encourage after the war. But as historian Holger Hoock shows in this deeply researched and elegantly written account of Americas founding, the Revolution was not only a high-minded battle over principles, but also a profoundly violent civil warone that shaped the nation, and the British Empire, in ways we have only begun to understand.In Scars of Independence, Hoock writes the violence back into the story of the Revolution. American Patriots persecuted and tortured Loyalists. British troops massacred enemy soldiers and raped colonial women. Prisoners were starved on disease-ridden ships and in subterranean cells. African-Americans fighting for or against independence suffered disproportionately, and Washingtons army waged a genocidal campaign against the Iroquois. In vivid, authoritative prose, Hoocks new reckoning also examines the moral dilemmas posed by this all-pervasive violence, as the British found themselves torn between unlimited war and restraint toward fellow subjects, while the Patriots documented war crimes in an ingenious effort to unify the fledgling nation.For two centuries we have whitewashed this history of the Revolution. Scars of Independence forces a more honest appraisal, revealing the inherent tensions between moral purpose and violent tendencies in Americas past. In so doing, it offers a new origins story that is both