Notas personales, reflexiones y pequeños ensayos sobre autores y obras dibujan el mapa de la literatura de Horacio Castellanos Moya.Mi trabajo consiste en tragarla (la realidad), digerirla, para luego reinventarla de acuerdo a las leyes de la fabulacion literaria.La metamorfosis del sabueso. Ensayos personales y otros textos es una gran muestra de la calidad de Horacio Castellanos Moya como ensayista y de la sagacidad de su pensamiento critico. Reune notas personales, reflexiones, articulos, columnas y pequeños ensayos: piezas que, pivotando alrededor de los grandes temas que atraviesan la obra del autor, entrañan la confluencia del ensayo literario con la historia de violencia que ha marcado su vida.Pero este libro es mas que un tratado literario. Es un cuaderno personal en el que el autor despliega el mapa de voces literarias que han marcado su escritura y su trayectoria como lector. Dividido en tres partes, la primera, Breves palabras impudicas, recoge las reflexiones del autor acerca de la violencia, la identidad y el contexto periferico de la literatura centroamericana; la segunda, La metamorfosis del sabueso, se centra en cavilaciones y reseñas sobre autores como Canetti, Kerstesz o Bolaño; y la tercera esta dedicada a sus investigaciones sobre la obra de Kenzaburo Oe y su relacion con la violencia. Es, en definitiva, un volumen que ilumina la obra narrativa de una de las grandes voces de la literatura centroamericana contemporanea.La critica ha dicho: Es un melancolico y escribe como si viviera en el fondo de alguno de los muchos volcanes de su pais. Roberto BolañoEs el unico escritor de mi generacion que sabe como narrar el horror, el Vietnam secreto que durante mucho tiempo fue Latinoamerica. Roberto BolañoLas novelas de Horacio Castellanos Moya no dejan indiferente. Rosa Mora, BabeliaEl hondureño Horacio Castellanos Moya es un escritor experto [. . .] Tiene instinto para narrar sucesos, maneja con habilidad las elipsis y utiliza un lenguaje ductil, rico de matices y capaz de afrontar con solvencia cualquier modalidad discursiva. Ricardo Senabre, El CulturalCastellanos Moya ha transformado la ansiedad en una forma de arte y en un acto de rebelion; ha redimido a la paranoia como un indicador positivo d ela putrefaccion. A pesar del alejamiento y la critica despiadada de su pais, ha puesto a El salvador en el mapa literario, otorgandole una existencia internacional independiente de las noticias en primera plana. Natasha WimmerSu humor acido, similar a una pelicula de Buster Keaton y a una bomba de relojeria, amenaza la estabilidad hormonal de los imbeciles, quienes al leerlo sienten el irrefrenable deseo de colgar a la plaza publica al autor. La verdad, no concibo honor mas alto para un escritor de verdad. Roberto Bolaño
Ver más