En esta tercera edición, que trata sobre el enfoque integral del paciente con EPOC, se han revisado desde la definición de la enfermedad hasta los nuevos tratamientos basados en los más recientes hallazgos fisiopatologicos. Se ha hecho un gran enfasis en la rehabilitacion pulmonar, un componente indispensable del manejo integral de esta dolencia. La obra analiza temas como la prevalencia mundial de la afeccion especial-mente en Latinoamerica, la inflamacion sistemica, la disfuncion muscular, las alteraciones del sueño, el enfoque psicosexual, los medicamentos empleados, la farmacoeconomia, el tratamiento del tabaquismo, y la nutricion y la educacion del paciente y su familia. Una parte considerable del libro esta dedicada a revisar la rehabilitacion pulmonar. Se tratan desde como formar un servicio hospitalario hasta los procedimientos usados para valorar a los pacientes, como la caminata de seis minutos o el Test de Shuttle por ejemplo, y las tecnicas de ejercicios para su rehabilitacion, por lo que la obra se convierte en una herramienta basica para quienes desean trabajar en este campo. Incluye una guia practica de aerosolterapia en CD-ROM con videos que enseñan al personal de salud y a los pacientes el uso correcto de los diferentes dispositivos. El CD presenta, ademas, imagenes didacticas de los ejercicio...
Las características más sobresalientes de la obra son:-El enfoque integral del paciente. -La descripción una a una de los fármacos disponibles en el mundo para el manejo agudo y crónico de la EPOC. -Asocia el enfoque farmacologico a otras medidas terapeuticas. -Indicaciones acerca del manejo del tabaquismo en estos pacientes. -Rehabilitacion pulmonar y educacion del paciente y su familia acerca de los ejercicios que debe hacer para mantener su calidad de vida. -Enfatiza la fisiopatologia de la enfermedad. -Presenta los metodos mas modernos del manejo del EPOC como son la cirugia de reduccion de volumen y el trasplante pulmonar.Una novedad la constituye la inclusion de un CD-ROM con cortos videos en formato multimedia, donde se demuestra la forma adecuada de utilizacion de los distintos inhaladores lo que permitira al paciente una mayor y mas rapida comprension de su manejo durante la consulta.
Este “Manual de Neumología” es una obra completa y actualizada, organizada en una estructura homogenea para todos los capítulos, que incluye tablas y flujogramas diagnósticos y terapeuticos. La obra esta enfocada para revisar tanto los motivos de consulta respiratorios mas frecuentes, como tos, disnea, derrame pleural, etc., asi como las enfermedades pulmonares comunes como Asma, EPOC, Bronquitis aguda y las patologias menos frecuentes como Tuberculosis y Neumonia en el inmunocomprometido. Los capitulos se presentan en forma uniforme con el fin de facilitar la consulta por parte del lector. El proposito del editor y sus colaboradores fue entregar una herramienta de facil y rapida consulta para el medico general, internista, incluso el Neumologo, en la practica diaria. Por este motivo no contiene el manejo de pacientes en UCI ni los procedimientos diagnosticos propios del neumologo. Se trata de un libro de gran utilidad en los ambitos clinico y docente, y ciertamente los estudiantes de pregrado y posgrado lo veran como un apoyo en su ejercicio de aprendizaje, por los contenidos actualizados, amenos y especialmente practicos.
Obra totalmente actualizada con las últimas guías de diagnóstico y tratamiento. Ofrece una extensa revisión del compromiso sistémico de la enfermedad y las técnicas de rehabilitación pulmonar. Revisa temas importantes como los biomarcadores en EPOC y las tecnicas recientes de tratamiento invasivo y quirurgico del enfisema pulmonar. y el manejo paliativo de los pacientes en etapa terminal. Aborda el tabaquismo activo en los pacientes con EPOC, oxigenoterapia, sexualidad, nutricion, tecnicas de ahorro de energia y recomendaciones para viajes en avion con oxigeno, trasplante pulmonar. Contiene el uso adecuado de los diferentes inhaladores, y la educacion a pacientes con EPOC, y a sus familiares y cuidadores. El manejo quirurgico y endoscopico de pacientes con EPOC, el trasplante pulmonar, el ahorro de energia, el tabaquismo, la sexualidad, el uso de oxigeno y las recomendaciones para pacientes que viajan en avion, son tan solo algunos de los temas que aborda esta 4ª. Edicion de EPOC Diagnostico y tratamiento integral. Las siete secciones en las que se divide esta obra contienen, ademas, instrucciones precisas para el uso adecuado de los diferentes dispositivos en terapia inhalada, la educacion a familiares y cuidadores y la nutricion de los pacientes con EPOC. Esta nueva ediciontotalmente actualizada con las ultimas guias de manejo y tecnicas de rehabilitacion pulmonarincluye tambien puntos clave y preguntas adicionales dentro del texto para mantener el interes del lector, asi como videos sobre el uso de inhaladores y ejercicios recomendados para pacientes con EPOC. El contenido de este libro es de gran utilidad para residentes de Medicina Interna y Neumologia y se convertira en una herramienta de consulta para neumologos e internistas en su actividad profesional.