IAN DALLAS nació en Escocia. Su primera obra fue para el teatro, "A Masque of Summer" presentada en el Glasgow Citizen's Theatre. "The Face of Love" se estrenó en el Pitlochry Festival Theatre y luego en Londres en el Vanburgh Theatre con Albert Finney. En 1972 escribió "The Book of Strangers", hoy en día considerado un clásico del Sufismo. Otras obras suyas son "The Ten Symphonies of Gorka König: a Fictional Textbook" y "The New Wagnerian". La Science University de Penang le otorgó el título de Doctor en Literatura por toda su obra. Su trabajo más reciente ha sido "La Hora del Beduino", un estudio sobre la Política del Poder. Sus "Obras Completas" están en proceso de impresión. HILAIRE BELLOC'S es el autor de una serie de textos de sobra conocidos. Escribió dos obras destacadas sobre la Política: "The Servile State", y la obra maestra menos conocida"The House of Commons and Monarchy" escrita en el año 1920.
La hora del Beduino es un texto de reflexión sobre la historia. La ortodoxia dominante hace una reinterpretación de la historia y del modelo de organización social tradicional hasta la revolución Francesa, el denominado el Antiguo Regimen -que se basaba en la autoridad personal- para presentar el sistema politico actual como la culminacion de la larga marcha hacia la libertad del ser humano. El autor desmenuza en detalle la Revolucion Francesa, insistiendo en temas que ya abordo en otras obras (Tecnica del "Coup de Banque") y sigue el rastro de un grupo humano que, desde detras de los escenarios, se ha ido afianzando en el control de los hilos del poder: la Secta, como la denomino Pierre Joseph Proudhon. La Secta es la oligarquia del poder financiero, el complejo entramado de los banqueros, los barones de las fuentes de energia y los dueños de las grandes corporaciones industriales. Gran parte del libro es un estudio pormenorizado de como ha tenido lugar ese traspaso de poder, disimulado y envuelto en falsas doctrinas de libertad y democracia, desde las instituciones politicas tradicionales a esa elite economica. A pesar del triunfo hegemonico de la Secta a escala mundial, los grandes pensadores europeos del siglo XIX y XX comprendieron el completo derrumbamiento del orden social que representa ese traspaso velado de los centros del poder. Haciendo suyos los pronosticos visionarios de los mas grandes escritores, pensadores y artistas europeos y admitiendo la validez del patron descrito por Ibn Jaldun -la renovacion de las sociedades decadentes efectuada por los pueblos salvajes, que estan unidos por una fuerte asabiyya y con un dinamismo social revitalizador-. Ian Dallas augura un renacer de la actual cultura y lo cifra en el espiritu libre del beduino y en la religion natural del Islam. La traduccion esta hecha del ingles por Hayy Muhammad Faridud-din Bermejo.