Esta antología, organizada en varios apartados temáticos, pretende dar cuenta de la relevancia, calidad y actualidad del legado periodístico de Ignacio Agustí, un escritor y periodista catalán que se sentia español y escribia en castellano.El escritor y periodista Ignacio Agusti (1913-1974) logro una enorme popularidad con su novela Mariona Rebull (1943), primera entrega de la saga, La ceniza fue arbol. En su faceta menos conocida de periodista fue un incansable e impenitente cronista y articulista, interesado en infinidad de temas relacionados con la cultura, el humanismo, el costumbrismo y la politica. Con una trayectoria que supera el millar de articulos, esta antologia, preparada por la investigadora Irene Donate, pretende ser no solo una muestra representativa sino un homenaje a su labor como cronista y representante de lo que Cesar Gonzalez Ruano denomino literatura en periodicos.Agusti comenzo su trayectoria como periodista antes de la Guerra Civil, en publicaciones escritas en catalan como Mirador, La Veu de Catalunya, La veu del vespre, y LInstant. Durante la guerra paso a emplear el castellano, que no abandonaria a partir de entonces. Fue director de la revista Destino en sus comienzos en Burgos y continuo en los años de la posguerra en Barcelona publicando mas de trescientos articulos. Durante la Segunda Guerra Mundial simultaneo este trabajo con el de corresponsal de Vanguardia Española en Suiza. En los años sesenta colaboro en Pueblo, en Triunfo con la seccion fija Cara y cruz, y tambien, esporadicamente, en La Gaceta Ilustrada. En 1964, fundo en Barcelona el diario Tele/eXpres, donde escribio lo mas granado de su periodismo literario en la columna Todos los dias. En los años setenta publico varios reportajes y articulos en ABC.Esta antologia pretende dar cuenta de la relevancia, calidad y actualidad del legado periodistico de este novelista, poeta, dramaturgo y conferenciante catalan. Al hacerlo, revivimos tambien una dorada epoca de nuestro mejor periodismo, donde la fascinante figura de Agusti sobresalio por su inigualable estilo literario.
Ver más