La fumación, o el arte de fumar, aparte de ser un vicio o un placer que
acaba siendo solitario, es un referente a nivel cultural de nuestro pasado
histórico. Si bien hace apenas unas décadas los icon
La duda se apodera de la escena: ¿fue William Shakespeare un impostor? ¿Quién está detrás de Romeo y Julieta, de Venus y Adonis, de Hamlet...? Guillermo vuelve al teatro para limpiar su nombre de cualquier sospecha. ¿Lo conseguira? Gritos, risas, suspiros, arrumacos, disparates, indignacion y sorpresas Todo cabe en esta vibrante historia que, como si de un astracan isabelino se tratase, intentara resolver a carcajadas uno de los grandes misterios de la literatura universal.
La fumación, o el arte de fumar, aparte de ser un vicio o un placer que acaba siendo solitario, es un referente a nivel cultural de nuestro pasado histórico. Si bien hace apenas unas décadas los iconos de Hollywood exhibían una imagen rebelde de sí mismos fumando en la gran pantalla, en una sociedad conservadora como la de Estados Unidos, ahora parece justo lo contrario. Sin embargo, las empresas tabacaleras siguen siendo aún hoy en día unas de las industrias motoras y claves de la economía de nuestro tiempo, amén de diversas consideraciones de otra índole. El autor de este libro, recorre los vericuetos de su pasado explicando las razones por las que empezó a fumar de pequeño, y cómo, tras cincuenta y tres años fumando, decidió hace apenas ocho dejar de hacerlo.