Cómo construir felicidad en el trabajoEl tema de la felicidad para la vida y de la felicidad en el trabajo ha despertado un creciente interés en los últimos años. Deseamos ser felices y queremos saber que hacer, como hacerlo y de qe manera consolidar estados emocionales positivos y una sensacion lo mas sostenida posible de bienestar.Este libro explora que debe hacer una institucion para construir felicidad organizacional, la que se define como la capacidad que desarrolla deliberadamente una organzacion para producir bienestar subjetivo en sus trabajadores y, de paso, ganar una ventaja competitiva. Contribuye con conceptos y, especialmente, con la explicacion de las practicas aplicables que han demostrado mayor capacidad de generar bienestar y de expandir la gestion de felicidad organizacional. Esto no requiere necesariamente de recursos adicionales, ya que lo mas determinante es la conciencia y conviccion de los equipos directivos de querer cambiar la vida de muchas personas en sus organizaciones, generando balance entre resultados y bienestar. Si estas detras de esta meta, te cuestiona o provoca, encontraras respuestas en este libro.
El GPS interior nos ayuda a localizarnos respecto de aquello que opera en nosotros como referente existencial. Es la voz sabia que nos enlaza con la verdad. La invitación hecha en estas páginas es a descubrirlo y a utilizarlo, pues es un instrumento valioso y eficaz para conseguir que nuestra vida sea cada vez mejor.En la vida personal, acostumbramos preguntarnos como cambiar, como ejar de lado la negatividad o como conseguir que nuestro estado de animo sea mas positivo. En el trabajo, queremos saber como hacer para tener un mejor ambiente laboral, como funcionan los quipos de alto desempeño o como crear atmosferas para que salga lo mejo de las personas y se logren buenos resultados.Este es un libro para buscadores, que navega en las diferentes facetas de un ser humano, desde lo externo, laboral, racional, hasta lo profundo, sentido y espiritual. Su aporte fundamental es ayudarnos a conectar con el GPS interior, un sensor personal que muestras el camino, da respuestas, nos ubica en el mapa, nos hace llegar a destino y no se equivoca.
En este libro dos consultores chilenos nos invitan a repensar el papel de los líderes dentro de una organización y dejar de tener "jefes" al estilo de otras épocas y pasar a un liderazgo en red donde quien dirige se encarga de facilitar y organizar la colaboracion colectiva y de paso asegurar el disfrute y la realizacion personal y profesional de todos.Mediante la identificacion de 13 competencias claves para desarrollar esta nueva funcion de liderazgo, los autores nos enseñan la forma de transformar el ambiente laboral y convertirlo en un lugar de encuentro personal y colectivo.
"La vida de Francisco, una vida que está alcanzando la vejez, transcurre en la soledad de la ladera argentina de la Cordillera de los Andes. Su casa ni siquiera forma parte del pueblo, aisla