Ignacio Pato (Madrid, 1981) es periodista. Escribe reportajes, entrevistas y columnas en elDiario.es, El Salto, Jacobin, Rockdelux, La Marea o Panenka, entre otros medios, y ha sido editor del suplemento Apuntes de Clase y de la revista PlayGround. Es autor del libro «Grada popular. Ocho aficiones que animan a la contra» (Panenka, 2022).
Recibe novedades de IGNACIO PATO directamente en tu email
El Rayo y Vallecas. El equipo de barrio obrero que celebra su centenario en la elite del fútbol-negocio. Territorio físico y emocional de un deporte concebido de forma diferente. Una camiseta que han vestido con orgullo jugadores entrados a formar parte de la mitologia del barrio y de la ciudad de Madrid. Un oasis de autenticidad en un mundo uniforme. Franja sagrada, ultimo reducto de las esencias y valores del que un dia fue deporte del pueblo. Mar donde hacer pie, piratas de secano sin mapas del tesoro, puerto de acogida de barro y ladrillo visto, tierra adentro, a cientos de kilometros de la costa. El Rayo y Vallecas, que saben posicionarse juntos en defensa y salir al ataque, fieras ambas, durmientes o rugientes, madrugadoras, trasnochadoras, mas temidas que domadas. Este es el relato de como el uno no puede entenderse sin el otro, de un idilio que se intensifica con el tiempo alimentado a base de una pasion con memoria, presente y futuro, la historia de una identidad romantica y terrenal, de una autoestima colectiva a prueba de derrotas.
El Rayo y Vallecas. El equipo de barrio obrero que celebra su centenario en la élite del fútbol-negocio. Territorio físico y emocional de un deporte concebido de forma diferente. Una camiseta que han vestido con orgullo jugadores entrados a formar parte de la mitologia del barrio y de la ciudad de Madrid. Un oasis de autenticidad en un mundo uniforme. Franja sagrada, ultimo reducto de las esencias y valores del que un dia fue deporte del pueblo. Mar donde hacer pie, piratas de secano sin mapas del tesoro, puerto de acogida de barro y ladrillo visto, tierra adentro, a cientos de kilometros de la costa. El Rayo y Vallecas, que saben posicionarse juntos en defensa y salir al ataque, fieras ambas, durmientes o rugientes, madrugadoras, trasnochadoras, mas temidas que domadas. Este es el relato de como el uno no puede entenderse sin el otro, de un idilio que se intensifica con el tiempo alimentado a base de una pasion con memoria, presente y futuro, la historia de una identidad romantica y terrenal, de una autoestima colectiva a prueba de derrotas.En la escritura de Ignacio Pato (...) hay un compromiso real, ineludible, con la esperanza: no como un mantra en el que esperas creer por repeticion, sino como una conviccion profunda. Una deuda con el otro. Por eso [No es fiera para domar] es un libro que, desde la dedicatoria, mira a futuro: Al rayismo que viene y a la Vallecas que sera. MADRID SECRETO
¿De quién es el fútbol? A juzgar por la dirección que está tomando, hombres con traje y perfumes caros están a punto de expropiar un deporte que era del pueblo. Ahora que la pelota se aleja de la grada, este libro redirige el foco y apunta al aficionado. Ignacio Pato recorre ocho ciudades para conocer ocho clubes y ocho sentimientos: los de los seguidores de Liverpool, AEK, Nápoles, Velez Mostar, Olympique de Marsella, Rapid Viena, Besiktas y Rayo Vallecano. Comunidades que, no exentas de grises, son un faro de resistencia y romanticismo. Con un estilo entusiasta, el autor huye de la nostalgia para fortalecer una relación que nunca se romperá. El fútbol es el juego de la gente. Cuenta historias sobre una tierra y una gente a las que el balón se lo debe todo.