LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788490973981
En este libro se desmontan los argumentos que afirman que la socialdemocracia está en crisis y aquellos que proclaman el fin del Estado del bienestar. En su estudio sobre la evolución de la socialdemocracia (tanto en su proyecto global como en dos de sus aspectos mas relevantes: la economia y el bienestar), Ignacio Urquizu opta por dejar de lado los enfoques mas historicistas y normativos para usar la evidencia empirica a la hora de analizar cuestiones tales como por que los partidos socialistas dejan de proponer la regulacion de los mercados o que explica su abandono del control de la economia. El analisis revelara que ese cambio ideologico no es caprichoso, sino que responde a las circunstancias de cada momento. Si la izquierda ha cambiado en su vision de la economia no es por una traicion o una supuesta conspiracion, sino porque ha sido capaz de adaptarse a la realidad de su tiempo, una realidad que ha contribuido a cambiar. Lejos del pesimismo imperante, la obra se cierra con una posible hoja de ruta de los partidos socialistas en el siglo XXI; porque, segun el autor, la socialdemocracia no solo no esta en crisis, sino que tiene importantes retos por delante.
LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788483197462
En este libro se desmontan los argumentos que afirman que la socialdemocracia está en crisis y aquellos que proclaman el fin del Estado del bienestar. En su estudio sobre la evolución de la socialdemocracia (tanto en su proyecto global como en dos de sus aspectos mas relevantes: la economia y el bienestar), Ignacio Urquizu opta por dejar de lado los enfoques mas historicistas y normativos para usar la evidencia empirica a la hora de analizar cuestiones tales como por que los partidos socialistas dejan de proponer la regulacion de los mercados o que explica su abandono del control de la economia. El analisis revelara que ese cambio ideologico no es caprichoso, sino que responde a las circunstancias de cada momento. Si la izquierda ha cambiado en su vision de la economia noes por una traicion o una supuesta conspiracion, sino porque ha sido capaz de adaptarse a la realidad de su tiempo, una realidad que ha contribuido a cambiar. Lejos del pesimismo imperante, la obra se cierra con una posible hoja de ruta de los partidos socialistas en el siglo XXI; porque, segun el autor, la socialdemocracia no solo no esta en crisis, sino que tiene importantes retos por delante.