(Bilbao, España, 1963). Licenciado en Filología hispánica por la Universidad de Deusto, trabajó como periodista y locutor de radio antes de trasladarse a Sicilia para ejercer de lector en la Universidad de Catania. Desde 1991 trabaja en el Instituto Cervantes, y ha sido director de los centros de Nápoles, Milán, Praga y Manchester-Leeds. Asimismo, ha desempeñado labores de responsabilidad como subdirector de Cultura y director de Cultura en Madrid, en la sede central del Instituto Cervantes. En la actualidad dirige el Instituto Cervantes de Budapest. Durante años impartió también cursos de literatura española en el Instituto Universitario Suor Orsola Benincasa de Nápoles y fue profesor invitado en la Univesità Catolica de Milán. Entre sus publicaciones destacan el libro de cuentos 'Barbarie y otros relatos' (Editorial Lumen), 'El hábito de la guerra0 (Editorial Espasa-Calpe), 'Los malos adioses’ (Editorial Siruela) y 'El doble' (Los libros libérrimos).
Recibe novedades de IÑAKI ABAD directamente en tu email
Una historia que hunde sus raíces en el País Vasco, en una noche sin retorno de septiembre de 1974, apenas un año antes de la muerte de Francisco Franco, y que tiene su continuación en Burdeos durante la transición. Una historia de huidas, traiciones y lealtades, de fatídicos cruces, de asesinatos no resueltos y de fanáticos idealismos. Una historia de vida manchada, una historia de violencia, terrorismo y muertes anónimas. Pero, sobre todo, una historia de amor y de inocencia, de deseo, hecha de encuentros, sensaciones, luces y olores, que se irá enturbiando de oscuros olvidos y secretos, y que marcará de culpa y silencio la vida de todos los protagonistas.
Dos agentes de Asuntos Internos han recibido el encargo de vigilar a un antiguo general en su retiro de Marbella. Nadie en el departamento sabe de dónde ni de quién ha partido esa orden. Sólo cuentan con dos indicios claros: el primero, que alguien ha conseguido infiltrarse en los archivos recopilando información confidencial acerca de dicho ex general y el segundo, que se han intervenido varios envíos de correo electrónico a una dirección contratada a nombre del Departamento. Siguiendo esta última pista, el director general Sanmartín de Mayorga decide emprender personalmente una investigación para descubrir a los posibles espías de entre sus hombres y averiguar el motivo que les ha llevado a establecer dicho seguimiento. Su búsqueda le trasladará de incógnito a Bilbao. En ese ambiente de tensión, de repente, los hechos se precipitan.
Un thriller con trasfondo político, marcado por los ecos de un poema, en el que la caótica ciudad de Nápoles adquiere un protagonismo que trasciende la acción, hasta convertirse en un emblema de las contradicciones de nuestra sociedad actual.Isabel Varela lleva una doble vida: es profesora en el Instituto Cervantes de Nápoles pero a su vez se encarga de controlar a las mujeres inmigrantes latinoamericanas en la base de la OTAN de Pozzuoli. Cuando un día desaparece sin dejar rastro, los servicios secretos españoles envían a Nápoles a Fernando Sanmartín para que esclarezca el caso. Este diplomático y veterano agente descubre que tras la desaparición de Isabel se esconde una oscura historia de amor. Sin embargo, su elección como responsable de la investigación no es sino una maniobra política de doble fondo que desembocará en un inesperado final.