Inmaculada Montoya es profesora del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos en la Universitat de València. Forma parte del grupo de investigación EMINA - Educando en Emociones en Infancia y Adolescencia, acreditado por la Universitat de València. Tiene experiencia en el trabajo psicoterapéutico con niños y adolescentes, jóvenes y adultos. Su trayectoria como investigadora se centra en la evaluación e intervención en educación emocional en el ámbito escolar y sanitario y ha dado como resultado la publicación de artículos científicos en numerosas revistas internacionales de impacto, así como de capítulos de libros y libros sobre la temática.
Recibe novedades de INMACULADA MONTOYA CASTILLA directamente en tu email
Este libro, Manual de educación emocional para docentes (MADEMO), pretende ayudar a los profesionales que trabajan con menores en la tarea de ser maestros emocionales. La capacidad de usar adaptativamente los procesos emocionales o ser emocionalmente inteligente es una habilidad critica para la docencia, ya que el trabajo educativo es duro e incluye mostrar atencion, empatia y apoyo hacia los estudiantes, asi como expresar emociones apropiadas durante las clases y las interacciones interpersonales con los estudiantes. Estas competencias complementan las habilidades docentes, del mismo modo que lo hacen en cualquier trabajo y situacion humana. En la primera parte de este manual se aborda un marco teorico y una mirada muy concreta sobre el ser humano como ser emocional, implica una metodologia dialogica basada en la convivencia plena y consciente del momento, y en la asuncion de la responsabilidad de cada uno y en el ejercicio de su libertad. El dialogo, asi como el modelado por parte del maestro emocional, son los instrumentos esenciales de este tipo de educacion. Partiendo de esta mirada sobre las personas y esta metodologia, la segunda parte del libro detalla el programa de educacion emocional para docentes. Se explican sus objetivos y se facilitan algunas recomendaciones de tipo practico, y se ofrece una guia detallada de cada sesion. Por ultimo, en la tercera parte se describe la valoracion del programa piloto implementado antes de la redaccion de este libro.
La colección PsicoCuentos ofrece a los padres y a las personas relacionadas con los niños pautas de intervención provechosas avaladas por la investigación. Cada título consta de un libro guía para los padres con informacion contrastada y consejos practicos sobre que hacer o no hacer en el dia a dia, y de un cuento para el niño, con el objetivo de ayudarle a enfocar sus emociones de manera positiva y divertida, a resolver sus preocupaciones y dificultades, en definitiva, a enfrentarse a los retos de crecer, desarrollarse y hacerse mayor.
Este es un libro para maestros emocionales, que quieren aprender de sí mismos y enseñar a los adolescentes el valor de las emociones en el desarrollo de una vida con sentido.
Las emociones, como los