sabel Barceló Chico (Sax, Alicante) estudió en Alicante y Zaragoza y se licenció en Filosofía y Letras en la Universidad de Valencia. Ha trabajado en campos tan diversos como los Servicios Sociales y el Patrimonio Histórico y Cultural –ambos en el Ayuntamiento de Valencia– y es autora de numerosos artículos profesionales y de opinión, así como de tres libros con vocación divulgativa del patrimonio histórico-cultural valenciano. Conferenciante, articulista, colaboradora de diversos medios de comunicación, ha publicado numerosos relatos cortos en España y en México. En 2004 recibió la prestigiosa beca de literatura Valle-Inclán, concedida por el Ministerio de Asuntos Exteriores para una estancia en la Real Academia de España en Roma, donde investigaría sobre las mujeres que vivieron en esa ciudad a lo largo de su historia. Es también creadora y administradora del blog literario Mujeres de Roma mujeresderoma.blogspot.com Como novelista ha publicado La muchacha de Catulo (Evohé, 2013), finalista en los premios Hislibris en las categorías de Mejor novela histórica y Mejor escritora de 2013 y la novela juvenil Tope secreto. El secuestro de la luna (Amazon).
Recibe novedades de ISABEL BARCELO directamente en tu email
La epopeya de una mujer que lo arriesgó todo para salvar a su pueblo. Este libro cuenta la historia de la reina Dido, fundadora de Cartago y nos lleva desde la huida de Tiro, su ciudad natal, hasta la fundacion de su nuevo reino. La obra se estructura en cinco partes. En la primera conocemos los motivos por los que debe huir con un importante contingente de fenicios. En la segunda, la acompañamos en su vagar por los mares en busca de un lugar donde fundar una nueva ciudad. En la tercera, asistimos a su llegada a las tierras de Libia y las peripecias que acompañaron la fundacion de Cartago. En la cuarta y quinta, su encuentro con el principe Eneas, su amor y su terrible final nos sumergiran en una historia en la que aventuras, mitos, guerras, traicion, amor y muerte nos atraparan desde la primera pagina.
Cuatro rutas por la capital y seis escapadas por sus alrededores para que conozcas esta alegre y abierta ciudad mediterránea y su entorno. Además, seis rutas por la provincia cuidadosamente elegidas para que vivas su diversidad de culturas y paisajes. Rincones inolvidables, la exquisita gastronomía de cada comarca, su patrimonio monumental y artístico, su artesanía, sus fiestas… Con 275 fotografías, planos o mapas para cada recorrido, y cuadros destacados con información práctica (restaurantes, alojamientos, horarios…).
Las tensiones políticas en la ciudad fenicia de Tiro determinan a su reina, Dido, a huir de la ciudad robando el tesoro de su templo. Durante mucho tiempo vagará con sus naves por el Mediterráneo sin que le permitan asentarse en ninguna parte. En este periplo vivira aventuras y conocera a gente extraordinaria que se sumara, de buen grado o por la fuerza, a su empresa. Finalmente, el rey Yarbas de Libia, aun a su pesar, le permitira asentarse en sus costas, cediendole el trozo de tierra que pudiera caber en una piel de toro. La reina Dido, con su extraordinario ingenio, sabra conseguir la superficie necesaria y fundar Cartago. A la ciudad en construccion, pero ya floreciente, llegaran, arrastradas por una tormenta, las naves del troyano Eneas, quien ha logrado huir de la Troya destruida por los griegos y se dirige hacia las costas de Italia. Entre ambos nacera una pasion amorosa incontrolable que choca con los intereses y ambiciones de los dos distintos pueblos y terminara por engendrar una traicion.En esta historia fundamentaban, poeticamente, los romanos (descendientes de los troyanos) la enemistad que los enfrento con los cartagineses durante siglos, dio lugar a las tres grandes guerras punicas y concluyo con la destruccion de Cartago hasta sus cimientos.