Isabel Menéndez es psicóloga y psicoanalista nacida en Madrid. Ha alternado durante más de treinta años la práctica de la clínica con la divulgación de los grandes temas relacionados con el psicoanálisis. Premio periodístico del Colegio de Psicólogos por sus artículos publicados en la revista Dunia, escribe desde su aparición, hace 10 años, la sección de psicología del suplemento semanal Mujer Hoy, que se distribuye con los periódicos del grupo Vocento. Autora de los libros Relatos Clínicos, una antología de textos freudianos (Siruela y Debolsillo); Alimentación emocional, que trata de la relación entre los sentimientos y los trastornos con la comida, ( Grijalbo, Círculo de lectores y Debolsillo), Dejemos hablar al amor ( Temas de Hoy) y El equilibrio emocional (Espasa).
Recibe novedades de ISABEL MENENDEZ directamente en tu email
Nuestro cuerpo es un organismo que se pone en marcha gracias al alimento físico, la comida, y al alimento emocional, el amor, el afecto. Si este último falla, la mente busca canales para expresar su malestar. La compulsión ante la comida, la inapetencia, la necesidad de perder peso, la incapacidad para ganarlo o cualquier desorden alimentario son algunos de los canales que nuestra psique utiliza para avisarnos de que algo no marcha como debiera. La alimentación, por tanto, no sólo nos sirve como fuente de energía; también puede tener la capacidad de acallar conflictos psicológicos que no podemos expresar. Éste es un libro que habla sobre la relación entre nuestra dinámica afectiva y su expresión a través de la forma de alimentarnos.
Qué nos pasa cuando nos enamoramosLas exitosas psicólogas Isabel Menéndez y Victoria Queipo nos enseñan en este libro que lo cierto es que el amor se aprende, y en torno a él se mueven deseos y formas de eleccion que van mas alla de nuestra voluntad. No siempre sabemos interpretar el sentido de las señales que nuestra mente nos envia. Esta obra, gracias al testimonio de mucha gente, descubre las preguntas que nos formulamos cada vez que sentimos deseo, amor, pasion, o sus contrarios: desamor y abandono. Descifra las causas que nos llevan a la desilusion o nos impiden construir un amor duradero. Nos ayuda a entender por que tenemos conflictos que desgastan nuestras energias sin darnos nada a cambio.Muchos de estos testimonios estan escritos desde el conflicto y el desamor, pero algunos nos cuentan como superaron las dificultades que les impedian una relacion satisfactoria y como encontraron a la pareja ideal. A lo largo de estas paginas se analizan con un discurso constructivo cuestiones tales como por que se sufre por amor, el origen de los celos o de la infidelidad, del dolor por el abandono o la separacion. Entender lo que nos pasa posibilita el cambio y alumbra el camino para amar de forma placentera.
¿Se puede aprender a amar? La respuesta es sí. Y este aprendizaje comienza en la infancia; la familia es la escuela del amor. Lo construimos y además podemos cambiar su destino con trabajo. El amor en la pareja, las segundas oportunidades, el amor en la madurez o en la vejez, son aspectos que Isabel Menendez aborda.
El mundo emocional pertenece a aquello que menos podemos controlar y que nos hace sentir más vulnerables. Quizá esta sea una de las razones por las que se hace difícil profundizar en el. Este libro lo consigue, pues se adentra en nuestro psiquismo para entender como conducimos nuestra vida y que nos lleva a considerar que estamos desbordadas por nuestros afectos. Que nos lleva a perder la estabilidad y que podemos hacer para recuperarla. A la mujer siempre se le ha atribuido mayor falta de equilibrio emocional. Pero es precisamente su capacidad para adentrarse en sus sentimientos por lo que puede superar la inestabilidad y encontrar el bienestar. ¿Acaso es posible avanzar en el grado de satisfaccion personal, libertad e independencia sin reconocer el dinamismo de nuestro mundo interno? El cambio que la mujer ha provocado y asumido en el ultimo siglo ¿Hubiera sido posible sin cuestionar como nos sentimos e intentar hacernos cargo de nuestros deseos?a Este libro se dirige a las mujeres que desean escucharse mejor para nombrar sus inquietudes y formular las preguntas que les aproximen a entender lo que se oculta tras algunos conflictos que sufren. El “equilibrio emocional” se alcanza cuando podemos llegar a ser razonablemente felices porque nos empeñamos en la
Este libro se adentra en nuestro psiquismo para entender cómo conducimos nuestra vida, qué nos lleva a perder la
estabilidad y qué podemos hacer para recuperarla. El equilibrio emocional se dirige a