El objetivo de esta Toponomástica bibliográfica es presentar un índice de los nombres latinos por los que se conocieron y citaron las ciudades que contaron con imprenta, desde su invención en Alemania a mediados del siglo XV hasta los primeros años del siglo XIX, momento en el que la invencion de la imprenta industrial pone fin a una forma de imprimir libros. Precedentes de este trabajo lo tenemos en la clasica obra de Jose Ignacio Mantecon. Editado en 1972 se hacia necesaria una puesta al dia que incorporase estudios, repertorios y bibliografias realizados en los ultimos treinta años. El indice se presenta en dos partes. La primera y principal representa la forma directa, es decir, el nombre del lugar en su formula latina y a continuacion la indicacion del nombre en su forma actual. Este nombre directo va acompañado de una fecha que hace referencia a la fecha que ha sido aceptada para la introduccion de la imprenta en la ciudad correspondiente. La segunda parte recoge el nombre actual de la localidad acompañado de todas aquellas formulas latinas con las que fue conocido el establecimiento tipografico. Este libro va dirigido a todas aquellas personas o instituciones que trabajan o custodian libros antiguos, tanto a los profesionales de las bibliotecas como a historiadores y filologos.