Este libro pretende contribuir al bienestar de las mujeres durante la etapa que rodea a la menopausia. ¿Cómo? Tratando de aportar conocimientos, habilidades, sentido común y optimismo. Una obra amena para entender lo que pasa en los cuerpos, en las mentes y en las vidas de las mujeres durante la menopausia, una de las etapas de la existencia femenina mas importantes. Para que adquieran habilidades y aprovechen al maximo los recursos sanitarios y sociales disponibles, que les permitan tomar decisiones saludables, correctas y oportunas. Una manera facil de entender la menopausia.
La sexualidad asalta a los chicos y a las chicas en el proceso de crecimiento que los lleva desde la adolescencia hasta la juventud. Es el momento de la consolidación de la identidad sexual, de las primeras vivencias y manifestaciones eróticas, en un principio autosatisfactorias y más tarde en relación con otros. Pero también es el momento de la incertidumbre, no sólo por la inexperiencia sino también por la multitud de mensajes contradictorios que reciben. El libro que tienes en tus manos ofrece información clara sobre los diversos procesos que acompañan al despertar sexual desde un enfoque positivo, defendiendo la sexualidad con sentido como instrumento para que los jóvenes tomen decisiones oportunas, aprendan a conocerse mejor, se reconcilien con su cuerpo en desarrollo y eviten exponerse a riesgos que pueden ser evitados.
INDICE: Presentación. Introducción. Justificación. Objetivos: Generales, Específicos. Población diana. Actividades: .Difusión y captación. Recepción, citación y archivo. Atención en consulta de ginecologia-anticoncepcion. Consejo preconcepcional. Atencion y asesoramiento en esterilidad e infertilidad. Atencion en consulta de matrona-enfermeria. Atencionen sexualidad y sus disfunciones. Informacion y educacion para la salud en sexualidad y reproduccion. Formacion, docencia e investigacion. Coordinacion de recursos socio-sanitarios. Recursos: humanos, materiales, economicos. Evaluacion: Fases del progrma, temporalizacion; Indicadores de evaluacion.Anexos. Bibliografia recomendada.