Los grandes acontecimientos del periodo moderno crearon numerosas ocasiones para cambiar de nombre y, a la vez, fijar identidades colectivas nuevas mediante la creación de un patrimonio onomástico. La movilidad espacial y social se encuentra con frecuencia en el corazon de los mecanismos de estos cambios. A traves de los lazos existentes entre movilidad y antroponimia, este libro propone nuevas vias y numerosos instrumentos de analisis para estudiar la historia de los nombres. La situacion de diversas regiones de Europa (Italia del norte, Mallorca, Navarra o Extremadura), el juego de los cambios onomasticos entre numerosos grupos de emigrantes (castellanos que han partido a las Indias, catalanes en Italia, irlandeses en Francia o en España), los efectos de la expansion europea sobre el dominio colonial (nombres del Inca, nombres de indigenas y de esclavos, nombres de soldados coloniales) son los principales temas examinados en el presente libro.