La adopción de las TIC en el entorno social ha comportado que las interacciones entre grupos dejen decircunscribirse en un espacio y tiempo determinados para tener lugar en cualquier parte y a cualquier hora.Ejemplos que ilustran el uso de la red en contextos de interaccion grupal.La rapida adopcion de las tecnologias de la informacion y la comunicacion, en todos los entornos sociales, ha comportado que las interacciones entre grupos dejen de circunscribirse en un espacio y tiempo determinados para tener lugar en cualquier parte y a cualquier hora. Presenta, pues, este libro una seleccion de casos que ilustran el uso de la red en contextos de interaccion grupal. Veremos en ellos, por ejemplo, como la red permite poner en contacto a familiares de niños y niñas con enfermedades cronicas; veremos compartir experiencias y formacion en una administracion publica; o a una madre de un bebe en lactancia participando comodamente desde su casa en un pleno del ayuntamiento junto con otros ciudadanos. Se trata de un libro que invita a trasponer a nuestro propio caso la experiencia de quienes nos precedieron en el arte de la accion comunitaria.La adopcion de las TIC en el entorno social ha comportado que las interacciones entre grupos dejen de circunscribirse en un espacio y tiempo determinados para tener luga...
La participación ciudadana está entrando en una nueva era: la era de la tecnopolítica. Nuevas formas de organización, de coordinación, de acción cívica aupadas por una nueva ética y nuevas metodologias, y todo ello posibilitado por nuevas herramientas, espacios y actores.No obstante, esta nueva era de emancipacion ciudadana sigue requiriendo -probablemente mas que nunca- unas instituciones democraticas especialmente responsivas a los cambios que estan acaeciendo en la calle. Instituciones que se adapten, que innoven y que, en definitiva, se transformen para seguir siendo cadena de transmision entre la voluntad de los ciudadanos y la toma de decisiones colectivas.Este volumen analiza como el Ayuntamiento de Barcelona ha planteado esta transformacion, y los impactos que la nueva estrategia puede suponer en los significados, las normas y el poder en la relacion Administracion-ciudadano. Supone un nuevo tablero de juego, aunque el resultado final de la partida todavia es incierto
La rápida adopción de las tecnologías de la información y la comunicación, en todos los entornos sociales, ha comportado que las interacciones entre grupos dejen de circunscribirse en un espacio y tiempo determinados para tener lugar en cualquier parte y a cualquier hora. Presenta, pues, este libro una seleccion de casos que ilustran el uso de la red en contextos de interaccion grupal. Veremos en ellos, por ejemplo, como la red permite poner en contacto a familiares de niños y niñas con enfermedades cronicas; veremos compartir experiencias y formacion en una administracion publica; o a una madre de un bebe en lactancia participando comodamente desde su casa en un pleno del ayuntamiento junto con otros ciudadanos. Se trata de un libro que invita a trasponer a nuestro propio caso la experiencia de quienes nos precedieron en el arte de la accion comunitaria.