EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431330736
Desde sus orígenes la filosofía occidental apuesta por el valor irrenunciable del logos en su doble acepción de razón y palabra. Con la razón podemos conocer el orden del cosmos como reflejo del orden divino, y con la palabra podemos manifestar ese orden del que esta llamado a participar el hombre. En la teologia medieval la Palabra eterna (Verbum) se ha hecho Palabra que irrumpe en la historia (Jesucristo) que nos habla con palabras humanas. Por consiguiente, el estudio de la teologia viene acompañado de una cultura de la palabra, como clave de acceso al Logos eterno. Pero la palabra manifiesta el logos por diversos caminos que vendrian a coincidir con las tres disciplinas del trivium: gramatica, dialectica y retorica. En definitiva, se tratara de una cultura de la palabra que adquirira acentos diversos en la teologia monastica, en la escolastica y en la cultura renacentista.