La presente obra aboga por una versión del multiculturalismo inspirada en un liberalismo del miedo parecido al formulado por Judith Shklar e inspirado a su vez en las ideas de Montesquieu. El liberalismo no deberia interesarse en la preservacion ni en la trascendencia de las practicas e identidades de las comunidades culturales. Seria mas acertado que se centrase en mitigar males, como son las guerras civiles entre etnias, las practicas crueles en el seno de las comunidades culturales y la violencia por parte del Estado hacia las minorias etnicas. El "multiculturalismo del miedo" deberia basarse en la realidad de la politica y de los conflictos etnicos considerando la importancia que las personas otorgan a su identidad etnica y a sus practicas culturales, sin caer por ello en solemnizar los origenes de su cultura.La presente obra aboga por una versión del multiculturalismo inspirada en un liberalismo del miedo parecido al formulado por Judith Shklar e inspirado a su vez en las ideas de Montesquieu. El liberalismo no deberia interesarse en la preservacion ni en la trascendencia de las practicas e identidades de las comunidades culturales. Seria mas acertado que se centrase en mitigar males, como son las guerras civiles entre etnias, las practicas crueles en el seno de las comunidades culturales y la violencia por parte del Estado hacia las minorias etnicas. El "multiculturalismo del miedo" deberia basarse en la realidad de la politica y de los conflictos etnicos considerando la importancia que las personas otorgan a su identidad etnica y a sus practicas culturales, sin caer por ello en solemnizar los origenes de su cultura.