Luis, un periodista cansado de su trabajo y su matrimonio, planea asistir a un congreso en Austin, Texas. El viaje es una mera coartada para encontrarse brevemente con Camila, quien se ha convertido en el unico aliciente de su vida. Pero cuando esta a punto de partir, recibe un mensaje suyo: Dejemoslo aqui, quedemonos el recuerdo. Desconsolado y sin saber que hacer en Austin, se refugia en un archivo de la universidad, donde se topa casualmente con unas cartas de William Faulkner a su amante Meta Carpenter. La lectura de esta larga correspondencia lo ayuda a reconstruir el recuerdo de su aventura amorosa y a reflexionar sobre su tedioso matrimonio, pero tambien a preguntarse como hay que vivir para lograr que cada dia valga la pena. Con altas dosis de verdad y humor y una enorme fuerza narrativa, Jacobo Bergareche arrastra al lector en esta singular y cautivadora novela que explora de forma universal la fiebre del enamoramiento y la inevitable rutina de las relaciones de largo recorrido. Un libro cuya excepcional solidez y originalidad revelan la madurez literaria del autor. Amena, divertida, insolente y muy bien escrita. Mario Vargas LlosaBergareche nos concede el raro privilegio de comprender como los hombres ganan la felicidad sin merecerla, la pierden sin darse cuenta y la añoran sin remedio. Ricardo Menendez SalmonUna historia capaz de volvernos a abrir los ojos a la capacidad inagotable del amor y el desamor. Con una escritura bella y solida salpimentada con tintes de humor, nos muestra el idilio y lo extraordinario y en el otro extremo, el hastio de los pequeños fracasos cotidianos. Marta OrriolsUna hermosa y elegante narracion sobre la memoria del amor, la nostalgia de las primeras veces y la posibilidad de reparar todo aquello que el tiempo erosiona. Una carta de amor conmovedora que nos situa ante una de las decisiones mas dificiles a las que uno se ha de enfrentar en la vida: elegir entre la pena y la nada. Miguel Angel HernandezBergareche se entrega a la exploracion de la memoria y el deseo, a lo que acontece en el corazon y otras latitudes, y termina elaborando una suerte de sociologia intima, aunque nunca abandona el tono intimo de lo epistolar. Bruno Pardo (ABC Cultural)Sumamente original. Alberto Olmos (El Confidencial)Ofrece un ameno y riguroso tratamiento de la contrariada sentimentalidad amorosa. Jesus Ferrer (La Razon)Una trama argumental nitida, tambien suficientemente compleja aunque consista en una discreta exposicion epistolar, a la vez que atractiva. Santos Sanz Villanueva (El Cultural)Jacobo Bergareche explora la fiebre del enamoramiento y reflexiona sobre el tedio de la rutina de forma divertida e incluso insolente. Patricia Villalobos (TELVA)Original en la forma es cruda a veces, pero tambien tierna y con humor. Yasmina Alvarez (La Nueva España)Intenso, obsesivo, delirante y por momentos desternillante, Los dias perfectos es un fabuloso artefacto literario, que trasciende el genero novelesco para ir un poco mas alla. Javier Menendez Llamazares (El Diario Montañes)Una novela genial, magnificamente escrita, llena de momentos hilarantes a los que se que merecera la pena volver. () Cuando este ejemplar llego a mis manos descubri la existencia de J...
Ver más