La cuestión de la sexualidad femenina lleva a una vuelta a los orígenes. A los orígenes de la feminidad, en primer lugar: ¿cómo concebir la psicogénesis de la feminidad del niño (y no sólo específicamente la de la niña)? ¿De que representaciones esta constituido el fantasma femenino? ¿De que lugar o lugares secretos surge la excitacion correspondiente? Las respuestas que intentaremos ofrecer a estas preguntas nos llevan hacia una teoria de la feminidad que contradice la tesis falocentrica de Freud. Lejos de convertir la feminidad en un avatar incierto y, finalmente, secundario, de la historia edipiana, cuando no es un descubrimiento de la adolescencia, proponemos al contrario una concepcion de la feminidad que esta intimamente ligada con la constitucion del sujeto psicosexual en tanto que tal. En la perspectiva abierta por la teoria de la seduccion generalizada, la vuelta a los origenes que propone este libro debe entenderse tambien como la vuelta a los origenes de la vida psiquica y de la constitucion del inconsciente... De los origenes de la sexualidad femenina hacia la feminidad de los origenes de la sexualidad.
Se presenta la situación actual de la histeria, analizando su desarrollo desde los inicios hasta las concepciones más actuales. El libro da testimonio de la extrema vivacidad de esta problemática, tanto en el campo de la psicopatologia contemporanea que justifica su pertinencia como retomando los lazos existentes entre la histeria y la femineidad, cuyos destinos siguen ineluctablemente asociados.
El debate psicoanalítico sobre la femineidad precede a las tesis de Freud, expuestas en los dos artículos sobre la sexualidad femenina de 1931 y de 1933. Las precede a través de las voces de Kart Abraham, Karen Horney y Melanie Klein; lo que equivale decir que ha comenzado desde siempre y que esta muy lejos de terminar. Quizas es una paradoja: aunque irresoluble, el enigma de lo femenino no es por ello menos fecundo. Y esa fecundidad de lo desconocido es a la vez un llamado a seguir ciertas pistas que van, en esta obra, del amamantamiento al infanticidio, de la pasion erotica de las telas a la repugnancia de la pulsion anal, en fin, a los caminos de la teoria de lo femenino.