Una panorámica ilustrada y comentada de las obras maestras de la arquitectura contemporánea. En un completo recorrido ilustrado, este volumen presenta más de setenta excepcionales obras arquitectónicas de este recién estrenado siglo XXI, a través de las cuales el lector podrá comprender y estimar la arquitectura contemporánea. Dividido en capítulos temáticos: espacios de ocio, cultura, lugares públicos, lugares de trabajo o de consumo, espacios reservados a la meditación o la memoria, conoceremos qué características debe cumplir cada obra y cómo se conjugan estética y practicidad en la arquitectura actual. Con ilustraciones a doble página podremos analizar, comprender y disfrutar de las obras maestras de prestigiosos arquitectos como Frank Gehry, Richard Rogers, Renzo Piano, Peter Eisenman, Rafael Moneo, Carlos Ferrater, Miralles Tagliabue o Santiago Calatrava. Destinado a un amplio público, rigurosamente documentado, realista y concreto, pero abierto a las últimas investigaciones tecnológicas y medioambientales, este volumen de carácter internacional ofrece una mirada novedosa y clarificadora sobre la fabulosa efervescencia arquitectónica de nuestro tiempo.Ilustraciones en color de gran formato de calidad inmejorable.
Todas las Bibliotecas del mundo, públicas o privadas, tienen una vocación común: conservar, enriquecer y realzar un patrimonio que muchas veces resulta desconocido. Por primera vez, un fotógrafo de renombre se ha interesado por esos prestigiosos lugares, esos depósitos de la memoria que a menudo constituyen, en sí mismos, grandes tesoros de la arquitectura. Desde la Biblioteca del Congreso de Washington hasta la Biblioteca Nacional de Rusia, pasando por la del Monasterio Real del Escorial o el Trinity College de Cambridge, presentamos aquí un privilegiado y espectacular paseo por la intimidad de veintitrés destacados recintos del saber. Un volumen de formato muy original 28,5 x 28,5 cm., encuadernado en tela y vistosa sobrecubierta a todo color. 248 páginas impresas en papel estucado de gran calidad, con trípticos y más de 200 fotografías, con una gran panorámica y detalles curiosos. Un libro realizado con gran entusiasmo y siempre en la búsqueda de los detalles de cada una de estas veintitrés bibliotecas únicas. Realizado por el destacado fotógrafo francés Guillaume de Laubier y con textos del periodista Jacques Bosser. Edición traducida al castellano por Esther Andrés y Teresa Clavel.
Una mirada actual e histórica al jardín, entendido como proyección de la cultura de una epoca sobre la naturaleza. Los jardines de la Alhambra, del monasterio de Pedralbes o el prestigioso Jardín Botanico de Blanes se unen a Versalles, Taj Mahal o Myioshin-ji de Kyoto, en un recorrido que abarca ochenta jardines de los cinco continentes.