El deporte cerebral del bienestar que te convierte en el actor de tu felicidad. Estos cuadernos son elementos activos de transformación personal redactados por profesionales que trabajan en cada uno de los campos tratados, especialistas en la formación del individuo, la psicoterapia o la ayuda personal. Mediante estos cuadernos, los autores ponen su experiencia y saber al servicio de cada lector, al que convierten en actor de su propio bienestar.
¿Aún te acuerdas de cómo se desobedece, de cómo se le dice que no a la injusticia, o quizá tu espíritu rebelde se ha ido anestesiando a lo largo de los años? Frente a un sistema que nos conduce a un callejon sin salida al sacrificar al hombre y el medio ambiente en el altar del Provecho para una minoria de privilegiados, es urgente aprender de nuevo a desobedecer.
Uno de cada tres niños en la actualidad sufre de depresión. La exigencia de los padres porque asistan a determinado colegio, porque sean exitosos y competitivos en sus estudios y los mismo problemas que tienen en sus casas, ponen barreras para que la energia que ellos poseen circule libremente y se transforma asi en agresividad. ¿Como evitar esto?, ¿Como lograr que los menores se concentren, aprendan mas facilmente y tenga una actitud positiva ante la vida? Una solucion la da este libro, "Niños que triunfan, El yoga en la Escuela". Sin necesidad de dedicar mucho tiempo ni usar un lugar que no sea la misma sala de clases, los autores explican, de modo didactico, diversas actividades y ejercicios que ayudan a eliminar las toxinas y los pensamientos negativos, a relajarse para que se concentren, a adoptar una postura corporal correcta, a aprender a respirar correctamente y a volver a encontrar sentido a la vida.
Filosofía para vivir feliz es un libro imprescindible que tiene como objetivo darnos las herramientas necesarias para que lleguemos a ser nosotros mismos tomando el tiempo vital para reinventar la propia vida. Empieza con una toma de consciencia: nuestra existencia actual, ¿no se parece demasiado a una serie de cliches que han inventado otros para sacarnos provecho? ¿Cuando nos decidiremos a tomar las riendas de nuestras vidas? ¿No estamos malgastando el tiempo intentando ser los mejores en nuestras profesiones a costa de dejar a un lado nuestro ser profundo?