¿Qué es la psicoterapia integrativa? ¿Cuál es la efectividad de este enfoque terapéutico? ¿Y cuáles son sus limitaciones? Al responder a estas y otras preguntas importantes, este perspicaz volumen p
Este libro se centra en la importancia de la relación en psicoterapia. Las relaciones entre las personas constituyen la base de nuestra vida diaria. Precisamos este contacto con los demás, nos hace falta por el sentido del respeto y del valor que produce, y por las necesidades relacionales que satisface. Cuando afrontamos los inevitables traumas de la vida nuestra capacidad de establecer un contacto pleno con los demas sufre, resultando a menudo perjudicada. Cuando las necesidades relacionales no se satisfacen, se produce una disfuncion psicologica. "Mas Alla de la Empatia" ofrece a los psicoterapeutas una metodologia para ayudar a las personas a redescubrir su capacidad de mantener relaciones autenticas y con contacto y, por lo tanto, de tener una mejor salud psicologica.Los autores describen un enfoque de psicoterapia integrativa que han desarrollado y que imparten en el Institute for Integrative Psychotherapy de Nueva York. Este enfoque utiliza recursos de la Psicoterapia Centrada en el Cliente de Rogers, del Analisis Transaccional de Berne, de la terapia Gestalt de Perls, de la Psicologia del Self de Kohut, y del trabajo de los teoricos britanicos de Las Relaciones Objetales. En un estilo coloquial, explican la teoria que hay tras el enfoque, a la vez que utilizan intercambios reales entre psicoterapeutas y clientes para ilustrar los conceptos. La segunda parte del libro detalla la aplicacion de este metodo en el trabajo terapeutico, y proporciona transcripciones de siete sesiones de terapia que incluyen ejemplos de regresion psicoterapeutica, trabajo con un introyecto parental y psicoterapia con parejas, entre otros temas.El estilo abierto del libro hace que sea accesible tanto para principiantes como para profesionales experimentados en el campo de la salud mental. Este versatil enfoque de la terapia promete ser eficaz para un amplio abanico de situaciones terapeuticas, haciendo que este libro sea valioso tanto para estudiantes como para psicoterapeutas y profesionales de la atencion sanitaria mental.Richard G. Erskine, Ph.D., es Director de Formacion del Instituto de Psicoterapia Integrativa de Vancouver (Canada), donde imparte varios programas de formacion de posgrado en psicoterapia, asi como cursos de formacion continuada para profesionales de la salud mental en diversos paises. Ha sido profesor en cuatro facultades universitarias y tambien en numerosos institutos de formacion en psicoterapia en todo el mundo. Recibio en dos ocasiones el premio Eric Berne Memorial. La primera en 1982, siendo co-autor con Marilyn Zalcman y la segunda en 1998 junto con Rebecca Trautmann por sus aportaciones cientificas para el avance de la teoria y la practica clinica de la psicoterapia.Janet P. Moursund, Ph.D., es profesora asociada Emeritus de la Universidad de Oregon, en la cual ha impartido clases durante mas de 30 años. Ha publicado cinco libros en el campo de la psicoterapia. En la actualidad esta jubilada y disfruta de enseñar habilidades en materia de informatica a personas mayores y tambien auditando clases en la Universidad de Oregon.Rebecca L. Trautmann, MSW, trabaja en su consulta privada de Psicoterapia en la ciudad de Nueva York y en Kent, Connecticut. Es autora y co-autora con Richard Erskine de varios articulos relativos a la practica de la Psicoterapia y del Analisis Transaccional.
Este libro brinda una comprensión accesible de la psicoterapia integrativa enfocada en la relación, subrayando la importancia de la relación terapeutica para la curación y el bienestar psicológico. Es una guia valiosa para principiantes en psicoterapia, profesionales y cualquier persona que busque mejorar sus relaciones. Los autores, con vasta experiencia y reconocimiento internacional, presentan un modelo humanista, etico e integrador, llenando un vacio en el mundo academico fragmentado.