Antropólogo económico, autor y miembro de la Royal Society of Arts. Es catedrático del Instituto de Ciencia y Tecnología Medioambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona y profesor visitante del Instituto Internacional de Desigualdades de la London School of Economics. Es editor asociado de la revista World Development, y forma parte del Grupo Asesor Estadístico del Informe sobre Desarrollo Humano de las Naciones Unidas, del consejo asesor del Green New Deal para Europa, y de la Comisión Harvard-Lancet sobre Reparaciones y Justicia Redistributiva. Las investigaciones de Jason se centran en la desigualdad global, la economía política, el postdesarrollo y la economía ecológica. Escribe con regularidad para The Guardian y Foreign Policy, y contribuye a una serie de otros medios en línea. Ha recibido varios premios de enseñanza, entre ellos el Premio Nacional ASA/HEA a la Excelencia en la Enseñanza de la Antropología. Su investigación ha sido financiada por Fulbright-Hays, la National Science Foundation, la Wenner-Gren Foundation, la Charlotte W. Newcombe y el Leverhulme Trust. Es originario de Eswatini.
Recibe novedades de JASON HICKEL directamente en tu email
Nuestro planeta está en problemas. Pero, ¿cómo podemos revertir la crisis actual y crear un futuro sostenible? La respuesta es: DECRECIMIENTO. El mundo ha despertado por fin a la realidad del colapso climatico y ecologico. Ahora debemos enfrentarnos a su causa principal. El capitalismo exige una expansion perpetua, que esta devastando el mundo vivo. Solo hay una solucion que conducira a un cambio significativo e inmediato: el decrecimiento. Si queremos tener una oportunidad de detener la crisis, tenemos que frenar y restablecer el equilibrio. Tenemos que cambiar nuestra forma de ver la naturaleza y nuestro lugar en ella, pasando de una filosofia de dominacion y extraccion a otra basada en la reciprocidad y la regeneracion. Tenemos que evolucionar mas alla de los dogmas del capitalismo hacia un nuevo sistema que sea adecuado para el siglo XXI. ¿Pero que pasa con el empleo? ¿Y la salud? ¿Y el progreso? Este libro aborda estas cuestiones y ofrece una vision inspiradora de como podria ser una economia postcapitalista. Una economia mas justa, mas solidaria y mas divertida. Una economia que no solo nos sacara de la crisis actual, sino que nos devolvera el sentido de conexion con un mundo rebosante de vida. Tomando menos, podemos llegar a ser mas. Menos es mas es la llamada de atencion que necesitamos. Al poner de manifiesto el colapso ecologico y el sistema que lo esta provocando, Hickel muestra como podemos devolver a nuestra economia el equilibrio con el mundo vivo y construir una sociedad prospera para todos. Esta es nuestra oportunidad de cambiar el rumbo, pero debemos actuar ahora.
Nuestro planeta está en problemas. Pero, ¿cómo podemos revertir la crisis actual y crear un futuro sostenible? La respuesta es: DECRECIMIENTO.
El mundo ha despertado por fin a la realidad del colapso
A powerfully disruptive book for disrupted times ... If you're looking for transformative ideas, this book is for you.' KATE RAWORTH, economist and author of Doughnut EconomicsA Financial Times Book of the Year______________________________________Our planet is in trouble. But how can we reverse the current crisis and create a sustainable future? The answer is: DEGROWTH.Less is More is the wake-up call we need. By shining a light on ecological breakdown and the system that's causing it, Hickel shows how we can bring our economy back into balance with the living world and build a thriving society for all. This is our chance to change course, but we must act now.