Jason Y. Ng nació en Hong Kong pero ha pasado más de veinte años de su vida en Italia, Estados Unidos y Canadá. Estudió Derecho e Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Pensilvania y es doctor en leyes y MBA por la Universidad de Toronto. Habla inglés, cantonés y mandarín. En 2005 regresó a Hong Kong con la intención de redescubrir sus raíces. En la actualidad trabaja como abogado, escritor, profesor universitario y articulista para numerosos medios de comunicación. Es autor de la trilogía sobre su ciudad natal de la que forma parte Hong Kong no es ciudad para lentos, y que completan Hong Kong State of Mind (2010) y Umbrellas in Bloom (2016). Dedica también parte de su tiempo a los movimientos prodemocracia de Hong Kong y a favor de la libertad de expresión, y defiende los derechos de las trabajadoras domésticas extranjeras y otros grupos minoritarios.
Recibe novedades de JASON Y NG directamente en tu email
Un tratado sobre la vida moderna asiática, examina de manera concisa y contundente algunos de los problemas sociales, culturales y existenciales de la urbe.Viviendas minúsculas a precios imposibles, desconfianza hacia la autoridad por la corrupcion, aires acondicionados por doquier para hacer frente a la humedad, padres obsesionados con poner nombres exoticos a sus hijosSin duda, Hong Kong es una ciudad singular. Esta excolonia britanica, construida en vertical, en la que residen 7,5 millones de personas en apenas 1.100 km, goza de una vibrante vida diaria y se mantiene en una carrera constante hacia no se sabe donde, varios años por delante del resto de las ciudades del mundo.Hong Kong no es ciudad para lentos es un tratado sobre la vida moderna asiatica que examina de manera concisa y contundente algunos de los problemas sociales, culturales y existenciales a los que se enfrenta la urbe. Para ello, lleva al lector en untour de force por el mercado inmobiliario, la profunda pobreza que acecha a la vejez, las mareas humanas o la privacion de los derechos de las trabajadoras domesticas extranjeras. Jason Y. Ng desgrana con precision la idiosincrasia de la ciudad y deja al descubierto lo mejor y lo peor de esta sociedad apresurada.
Viviendas minúsculas a precios imposibles, desconfianza hacia la autoridad por la corrupción, aires acondicionados por doquier para hacer frente a la humedad, padres obsesionados con poner nombres exoticos a sus hijos Sin duda, Hong Kong es una ciudad singular. Esta excolonia britanica, construida en vertical, en la que residen 7,5 millones de personas en apenas 1.100 km, goza de una vibrante vida diaria y se mantiene en una carrera constante hacia no se sabe donde, varios años por delante del resto de las ciudades del mundo.Hong Kong no es ciudad para lentos es un tratado sobre la vida moderna asiatica que examina de manera concisa y contundente algunos de los problemas sociales, culturales y existenciales a los que se enfrenta la urbe. Para ello, lleva al lector en un tour de force por el mercado inmobiliario, la profunda pobreza que acecha a la vejez, las mareas humanas o la privacion de los derechos de las trabajadoras domesticas extranjeras. Jason Y. Ng desgrana con precision la idiosincrasia de la ciudad y deja al descubierto lo mejor y lo peor de esta sociedad apresurada.