Es esta una obra que intenta aclarar que es la conciencia moral y distinguirla de tabúes falsamente piadosos o de tópicos acríticamente aceptados que impiden el desarrollo de la persona y de la conciencia moral como elemento central de la propia personalidad del ser humano. Es un libro que se entiende sin necesidad de haber estudiado psicologia. Tan solo se precisa motivacion para buscar coherencia y aspirar, de verdad, a ser una persona moralmente madura y autonoma que sabe guiarse por sus propios criterios. A traves del examen de la culpabilidad, el perdon, el autoperdon y la dependencia, muestra como la conciencia moral es la que nos guia para ser fieles a nosotros mismos. Por ello, el objetivo es ofrecer una invitacion a reflexionar sobre la propia conciencia, para acercarse asi a la autenticidad personal, y a considerar algunos aspectos fundamentales del ser humano, de modo que, buscando la verdad, se acerque a la luz. Y que esa luz ilumine en la oscuridad. JAVIER BURON OREJAS es Doctor en Psicologia, B.A. de Literatura por la Universidad de Barcelona y diplomado en Hipnoterapia. En la actualidad es profesor de Psicologia en la Universidad de Deusto, donde ha enseñado Psicologia Social, Psicologia de la Educacion, Psicologia Juridica y Psicologia del Pensamiento. Ha publ
Las apariencias nos importan, ¡y mucho! Hemos aprendido a vivir con ellas para convivir. Pero vivir con máscaras tiene un precio. El reconocido psicólogo Javier Burón, nos muestra las hipotecas que pagamos cuando hay que aparentar lo que no somos. Tenemos que mostrar grandezas. Protegernos ocultando nuestras debilidades para no perder estima, prestigio, poder, amistades. Las apariencias pueden engañar a los demas, pero el primer engañado es uno mismo.
Ante las adversidades, el ser humano a veces muestra una resistencia admirable, casi insospechada. A su vez, la investigación psicológica sobre la reacción humana ante desgracias como la vivencia en los campos nazis de concentracion, la saturacion de carencias en la infancia, catastrofes, traumas, enfermedades, etc., muestra que, tras infortunios como estos, algunas personas incluso parecen salir fortalecidas. Y si nos paramos a observar la vida a nuestro alrededor, podemos constatar tambien que en su existencia diaria algunos seres conocidos soportan, con animo inquebrantable y casi con una sonrisa, sufrimientos superiores a los que la mayoria.Hay, por el contrario, otras personas que parecen haber aprendido a ser debiles (o no han aprendido a ser fuertes) y que se derrumban, con demasiada e indebida facilidad, ante contratiempos que son parte de la vida normal del ser humano.¿Que recursos psicologicos o espirituales tienen las personas fuertes para ser fuertes y que carencias hacen debil al que es debil? ¿Que condiciones llevan a desarrollar la fortaleza o a aprender y adquirir debilidad? ¿Por que las desgracias enriquecen a unos y abaten a otros? Estas son las preguntas que, partiendo de la investigacion psicologica, trata de responder este libro.JAVIER BURON OREJAS es Doctor en Psicologia por la Universi...