Este libro reúne las biografías de nueve destacados empresarios del vino y el brandy de Jerez de los siglos XVIII a XX: Juan-José Haurie Pussin, Julián Pemartin Rodis, Manuel Moreno de Mora y Cabeza de Mier, Ignacio Fernández de Castro, León Argüeso Argüeso, Agustín Blázquez y Blázquez, Manuel-José Bertemati Pareja, Alfonso Sancho Mateos y Pilar Aranda Latorre. Escritas con rigurosidad y amenidad, estas biografías ponen de manifiesto la importancia de este ramo agroindustrial en las localidades gaditano-xericienses y en el conjunto de la economía nacional. El capítulo introductorio y las nueve biografías ayudan a deshacer tópicos y a entender mejor el funcionamiento de esta actividad vinatera, su evolución en los tres últimos siglos y las diferentes aportaciones de algunos de sus principales protagonistas. Autores:. María del Mar BARRIENTOS MÁRQUEZ. Nació en Río Tinto (Huelva) en 1966. Cursó estudios superiores en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz y en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla, licenciándose en 1990 en Geografía e Historia, especialidad Historia de América. En 1991 se incorpora como docente en el Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y de Arte, de la Facultad de Filosofía y Letras de Cádiz. En el año 2003 se doctora en dicha Universidad. Entre sus trabajos destacan los que versan sobre andaluces emigrados a América en los siglos XVII, XVIII y XIX. En la actualidad sigue impartiendo docencia en la Universidad de Cádiz..CONTINÚA
La singularidad, diversidad y calidad de sus vinos hacen que Andalucía sea considerada el paraíso de la cultura del vino. Esta ruta recoge por primera vez toda la vitivinicultura andaluza actual. Constituye un paseo provincia a provincia por todas las caracteristicas y particularidades de las comarcas vitivinicolas de Andalucia: tanto por las Denominaciones de Origen como por las que cuentan con la Mencion Tradicional de Vino de la Tierra. Nunca hasta ahora se habia dado una vision global historica y actual de la cultura del vino en Andalucia de forma amena y rigurosa.