Javier Martín-Chivelet es doctor en Ciencias Geológicas y Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid. Es vicedecano de Investigación en dicha facultad, director del Laboratorio de Isótopos Estables del Instituto de Geociencias (CSIC- UCM). Con anterioridad ha trabajado en el CSIC y en las universidades de California y Minnesota en Estados Unidos. Desde hace más de veinte años trabaja en temas relacionados con cambio climático, siempre desde la perspectiva de las ciencias de la Tierra. En el ámbito de la investigación científica, dirige el Grupo «Geología sedimentaria, paleoclima y cambio ambiental» de la Universidad Complutense y un proyecto sobre cambios climáticos y variabilidad climática en España. En el ámbito de la gestión científica ha colaborado con la Agencia Estatal de Investigación en calidad de gestor del Plan Estatal de I+D+i para el área de Ciencias de la Tierra, entre 2011 y 2018.
Recibe novedades de JAVIER MARTIN CHIVELET directamente en tu email
El calentamiento actual, el agujero de ozono y la acción antrópica sobre el clima son temas que nos preocupan a todos y que se enmarcan dentro de la variabilidad de ese sistema extraordinariamente complejo y dinamico que es la Tierra. El clima global cambia continuamente. La actividad humana superpone en la actualidad a otros factores de cambio no antropicos que se producen en la corteza terrestre (desde el lento movimiento de las placas a las subitas erupciones volcanicas), en el oceano (de la circulacion oceanica a los eventos de El Niño), en la vida (desde su propia aparicion a las extinciones en masa) o que vienen inducidos por los cambios en el sol y la orbita terrestre y por el impacto de grandes meteoritos.Algunos de esos cambios los conocemos por mediciones directas: son aquellos que ocurren en pocos años o decadas. Otros quedaron grabados en la mayor base de datos que existe en nuestro planeta: el registro geologico. Las rocas, los sedimentos, los fosiles y el hielo no hablan de los cambios climaticos del pasado, y de sus causas y consecuencias. En esta obra, Javier Martin Chivalet presenta un nuevo y apasionante enfoque de un tema de rabiosa actualidad: los cambios climaticos globales.
El cambio climático es uno de los grandes peligros de la humanidad, en este mismo momento y en diversas zonas del planeta, millones de personas y animales sufren ya los efectos de esta amenaza. Ante las predicciones aterradoras que nos llegan de todos los ambitos (a traves de los periodicos, de los gobiernos, de especialistas, de activistas) y que alimentan nuestra incertidumbre y desazon, se impone atender a la unica voz que hemos olvidado escuchar: la de la Tierra viva y su historia.