Embajador de España en la capital del ImperioPrólogo: José María AznarJavier Rupérez, diplomático español que posee uno de los currículum más notables del mundo político, vivió como embajador de España en Washington algunos de los acontecimientos mas significativos de la historia contemporanea: los ataques terroristas contra Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001, la segunda Guerra del Golfo en 2003, los ataques terroristas en Madrid el 11 de marzo de 2004 Observador privilegiado de los convulsos momentos por los que trabajosamente transito la comunidad internacional en los primeros años del siglo XXI, testigo excepcional de los procesos decisorios que han marcado nuestra epoca, colaborador proximo e influyente de muchos de sus protagonistas, actor el mismo de no pocas de las vicisitudes que configuraron el tiempo transcurrido entre el año 2000 y el 2004, Javier Ruperez ha vertido sus recuerdos en Memoria de Washington, un libro indispensable para comprender los detalles de las relaciones entre los Estados Unidos y España, al tiempo que aporta valiosos datos para el conocimiento de las razones y de los intereses que condicionaron, y siguen condicionando, la evolucion de las relaciones internacionales tras la desaparicion de la Union Sovietica.La narracion de Javier Ruperez, permanentemente enriquecida por las referencias cruzadas a su experiencia politica, a su agudo sentido de la historia, al entorno cultural y social español y americano que tan bien conoce y por supuesto a su rica trayectoria diplomatica, constituye una aportacion refrescante y novedosa al acartonado genero del memorialista internacional. Dentro de su rigurosa objetividad en el manejo de los tiempos y de los datos -es este un texto cribado hasta la extenuacion para conseguir la maxima veracidad en la exposicion de los acontecimientos- ofrece sin embargo una construccion novelistica, que gradua con sabiduria ritmica y casi musical la evolucion tematica y sus derivaciones. A ello debe añadirse una envidiable soltura estilistica, caracterizada por la busqueda de una precision que no excluye formulas castizas o giros de un seco humorismo. Memoria de Washington captura la atencion del lector desde las primeras lineas y acaba por exigir la lectura que dedicamos a las buenas novelas de intriga: curiosidad primero, creciente interes despues, acelerada pasion en la apresurada busqueda del desenlace.De la mano del diplomatico y politico español tenemos el raro privilegio de entrar en el Despacho Oval de la Casa Blanca, recorrer los vericuetos de la mansion presidencial, pasar un fin de semana en Camp David, acercarnos al rancho de George Bush en Crawford, Texas, seguir a los Reyes de España en un periplo por los estados hispanos de los Estados Unidos, acompañar a Jose Maria Aznar en sus visitas y entrevistas norteamericanas, conocer a los Clinton, a los Bush, a Colin Powell, a Condoleezza Rice, a Donald Rumsfeld, a Dick Cheney, a Madeleine Albright y a tantos y tantos otros, americanos y españoles, que en el proscenio o en las bambalinas forman el rico tapiz con que se tejio la mejor relacion que nunca existio entre Madrid y Washington.
Ver más