La obra, planteada desde el principio como un libro de lectura rápida y sencilla aborda el tema del mejoramiento facial de los niños como parte del tratamiento ortodóncico y en concreto el tratamiento de ciertas maloculsiones de clase II/1 sin apiñamiento en la población infantil. El libro sigue un abordaje diferente al tradicional ya que en vez de diagnosticar primero el caso y luego proceder a considerar los posibles métodos de tratamiento, el razonamiento inicial es: disponiendo ya de un método adecuado, es conveniente utilizarlo en el caso concreto que estoy estudiando? El método de tratamiento descrito en la obra es el consistente en aplicar en primera instancia los aparatos funcionales (activador de Andresen) y posteriormente los aparatos fijos de la mas moderna y actual tecnología. Dicho tratamiento está bien establecido y se presenta como el mejor camino hacia un resultado ideal en muchos pacientes con maloclusión II división 1, siempre avalado por los mas reconocidos y prestigiosos profesionales que plasman su experiencia en este libro. La obra hace especial hincapié en un hecho fundamental que a veces tiende a olvidarse y que es fundamental a la hora de conseguir el éxito en el tratamiento: la necesaria colaboración del paciente. Además, en este caso debe tenerse en cuenta que se está tratando una población de características especiales y que requiere especial atención. A pesar de que el libro no es demasiado extenso, contiene aprox. 400 ilustraciones, la gran mayoría a color y resultan del escaneado directo de fotografías. Igualmente se presentan radiografías, escaneadas también directamente, aunque únicamente se hicieron radiografías cuando esto implicaba un beneficio segur
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A. 9788448603656
Libro clásico por excelencia, ahora en su edición 21ª con las actualidades más relevantes, escrito por expertos. Como novedad, contiene avances extraordinarios en diagnóstico, tratamiento y modalidades terapéuticas, donde la biología molecular y celular están revolucionando las bases científicas de la medicina, facilitando la comprensión de la fisiopatología de las enfermedades. Incluye la medicina basada en evidencias para la toma de decisiones clínicas. Contiene 35 nuevos capítulos y 124 nuevos autores. El capítulo sobre Cuidados Intensivos se ha ampliado, e incluye cuadros y diagramas de flujo para expresar con facilidad el diagnóstico y la terapéutica