Sinopsis : El fotógrafo manipula o crea, hasta cierto punto, la luz de una escena. Por lo tanto, una de sus habilidades más importantes pasa por interpretar la luz de un modo preciso y creativo. Si no estimula y entrena esta cualidad no llegará a dominar la técnica de la iluminación. En fotografía es importante, tanto la exposición como la utilización efectiva de los distintos tipos de iluminación. Su rango de participación oscila entre ninguna o completa. Este libro analiza el impacto de la iluminación, tanto si utiliza luz natural para fotografiar un paisaje, como si emplea unidades de flash y cajas de luz en el estudio. En cada fotografía del libro se detalla la longitud focal de la lente utilizada, la apertura, la velocidad de obturación, la ISO y la historia que hay detrás de la imagen. Con este libro aprenderá a utilizar los parámetros de exposición que tienen mayor impacto en la iluminación y los métodos más acertados para aprovechar la luz del ambiente. Conocerá cómo planificar sus sesiones fotográficas según el tipo de día y estación del año. Descubrirá cuáles son las mejores técnicas para captar la luz de objetos en movimiento. En cuanto a la fotografía de interiores, con este libro sacará el máximo partido de la luz ambiente, haciendo un mejor uso de la iluminación continua y el flash para lograr imágenes más poderosas y de mayor impacto. Con Iluminación creativa se adentrará en el `cuarto oscuro´ digital, donde descubrirá los efectos de iluminación más impactantes de la mano de Adobe Photoshop.
Jean-Christophe Lafaille, uno de los himalayistas de la elite internacional, no consiguió ascender el Annarpurna en su trágico primer intento. El más mortífero de los ochomiles se le rendiría años despues, por una via incluso mas comprometida. Su relato de se desarrolla en tres tiempos... Un segundo para ver como su compañero de cordada, Pierre Beghin, se precipita al abismo de la cara sur del Annapurna, tras la rotura de un anclaje de rapel. Cinco dias para descender esta descomunal pared sin material, protagonizando una de las gestas de supervivencia mas sorprendentes de la historia del alpinismo. Pero lo peor esta todavia por llegar: abajo le esperan las miradas de desconfianza y le invade el sentimiento de culpabilidad, que desencadena una prolongada depresion. Diez años para recuperar la paz de espiritu y para alcanzar por fin la cumbre del Annapurna -esta vez en compañia de Alberto Iñurrategi- superando de esta manera un profundo drama personal.-Prisionero del Annapurna- narra la historia real de un hombre que ha sabido sobreponerse a su destino.