Jean-Clément Martin es profesor emérito de la Universidad de París I Panthéon Sorbonne y antiguo director del Instituto de historia de la Revolución francesa.
Recibe novedades de JEAN CLEMENT MARTIN directamente en tu email
Un planteamineto tan nuevo como necesario para comprender uno de los procesos más importantes del mundo moderno: la revolución francesa.Acontecimiento fundacional del mundo contemporáneo, la Revolucion francesa ha visto como su historia pasaba de la apologia progresista tradicional a la descalificacion, hasta negar su propia existencia, en la reaccion conservadora de las ultimas decadas del siglo pasado. Jean-Clement Martin, profesor emerito dela Universidad de Paris, nos ofrece ahora una revision basada en las investigaciones de los ultimos treinta años, donde la Revolucion se nos presenta, no como la realizacion de un proyecto unico, sino como el punto de encuentro de una serie de proyectos reformistas y utopicos que competian entre si, en un pais fragmentado por una serie de identidades regionales, religiosas y politicas. Lo cual ayuda a entender la complejidad de su trayectoria, que comenzo como un intento de revolucion por arriba, iniciado por la monarquia hacia 1770, y acabo, treinta años mas tarde, tras una etapa de violencia desatada, en las manos de un general carismatico. Martin nos ayuda asi a entender como y por quela Revolucion transformo profundamente, no solo Francia, sino nuestro propio mundo.
Acontecimiento fundacional del mundo contemporáneo, la Revolución francesa ha visto cómo su historia pasaba de la apología progresista tradicional a la descalificación, hasta negar su propia existencia, en la reaccion conservadora de las ultimas decadas del siglo pasado. Jean-Clement Martin, profesor emerito dela Universidad de Paris, nos ofrece ahora una revision basada en las investigaciones de los ultimos treinta años, donde la Revolucion se nos presenta, no como la realizacion de un proyecto unico, sino como el punto de encuentro de una serie de proyectos reformistas y utopicos que competian entre si, en un pais fragmentado por una serie de identidades regionales, religiosas y politicas. Lo cual ayuda a entender la complejidad de su trayectoria, que comenzo como un intento de revolucion por arriba, iniciado por la monarquia hacia 1770, y acabo, treinta años mas tarde, tras una etapa de violencia desatada, en las manos de un general carismatico. Martin nos ayuda asi a entender como y por quela Revolucion transformo profundamente, no solo Francia, sino nuestro propio mundo.