"Mediación" y "mediadores" son términos que se utilizan ya por todas partes y, a la vez, expresan una búsqueda, una necesidad real de nuestro tiempo. Pero, ¿está convirtiéndose todo esto en una simple moda? ¿O se trata de una planta nueva y todavia fragil, adolescente, que trabaja ardiente y ferozmente para convertirse en un bello arbol? En este libro, Jean-François Six hace el balance de la mediacion en los diversos sectores en los que ya se ejerce -la familia, la escuela, la empresa, la ciudad, la justicia, los servicios publicos...- y precisa cual debe ser el estatus y la funcion del mediador: su identidad, su etica y su formacion. Tras un segundo milenio como el que hemos vivido, basado casi todo el en el maniqueismo y la lucha de contrarios, hace falta una nueva era en la que tambien pueda existir lo ternario, en la que las fisuras que este ultimo sea capaz de producir en los muros que nos separan acaben convirtiendose en lazos entre los seres, los grupos y los pueblos. Solo asi la mediacion podra tener un porvenir. Y solo asi se desarrollara plenamente la totalidad de su dinamica.
Carlos de Foucauld es una personalidad controvertida. Idealizado como un puro ermitaño contemplativo por unos, ha sido tachado por otros de un cruzado nacional-integrista. ¿Quién es, en realidad? ¿Que ha hecho? ¿Que ha querido decirnos? ¿Cual es su testamento espiritual? Para descubrirlo, nada mejor que analizar los ultimos años de su vida, que nos dan las claves de su existencia y de su mensaje. Este libro se centra, precisamente, en esos años, desde 1908 (tenia entonces cincuenta años) y su asesinato en 1916. El testamento de Carlos de Foucauld es una sintesis viva de lo que fue Carlos de Foucauld y de lo que puede significar para la Iglesia y el mundo de hoy.
Nunca se había establecido el vínculo entre la aparición de la televisión sobre el planeta tierra y la aparición de los mediadores. Y, sin embargo, la etimología habría debido ponernos sobre esa pista: "medios de comunicacion" y "mediadores" tienen la misma raiz: "med-", lo que esta en el medio, entre dos. Antes de la llegada de la television, los modos intermediarios de comunicacion no tenian la rapidez fulgurante ni la capacidad de imponerse de este: analogamente, los mediadores naturales, como el sabio consejero que en cada familia desempeñaba un papel conciliador, permanecian dentro de un circulo restringido. De golpe, al mismo tiempo que la television, que introducia un modo de comunicacion totalmente distinto, se vio como nacian mediadores en un numero asombroso y en todos los sectores tanto de la vida privada como de la publica. "Los mediadores estan por todas partes, pero nadie sabe para que sirven": "solo son utiles en caso de conflicto": "los mediadores reducen la violencia en los centros de enseñanza": "en las parejas y en las familias, reemplazan a los confesores": "estan de moda , pero antes las cosas marchaban igual de bien"... JEAN-FRANAOIS SIX, miembro de la Comision Nacional Consultiva sobre Derechos Humanos del Primer Ministro, es presidente del Ce